Adaptación a entornos cambiantes: oportunidades para las autoridades archivísticas

Adaptación a entornos cambiantes: oportunidades para las autoridades archivísticas
9 de Junio de 2021

Gillian Oliver, y otros

 

Tabula, ISSN 1132-6506, n. 23, 2020, p. 197-212

Las autoridades responsables de los archivos se han enfrentado internacionalmente a desafíos para mantener su relevancia en los entornos predominantemente digitales. En este trabajo se reseñan iniciativas innovadoras de las autoridades de archivos que van desde la valoración de las culturas de información organizacional hasta las actividades desarrolladas durante la pandemia de COVID-19. Los nuevos enfoques para la formación y la educación de los archiveros son esenciales para garantizar la continuidad de la pertinencia y del éxito de la misión del archivo.

En el inicial Proyecto Learning to Walk the Talk las direcciones archivísticas que se estudiaron se caracterizaban por diferencia significativas, no solo en la cual, al nivel de recursos, sino también en el de los planteamientos para lograr sus objetivos estatutarios. Nuestras tres imágenes de las respuestas relacionadas con la COVID-19 son también muy diferentes, a pesar del contexto de crisis compartida de la pandemia. Cada caso proporciona ejemplos de prácticas innovadoras y aspectos destacados en las respuestas específicas de la gestión de documentos, que a su vez revelan características culturales distinta. Las autoridades archivísticas islandesas se han enfocado en una creciente profesionalización en los lugares de trabajo, y la pandemia actual se ha convertido en una oportunidad para expandir el conocimiento y las habilidades en gestión de documentos a las oficinas domésticas. La innovadora metodología de valoración y selección desarrollada en los Países Bajos, con un fuerte énfasis en los valores sociales y la experiencia de los ciudadanos, han dado como resultado intervenciones proactivas que tratan de documentar el brote de la COVID-19 desde múltiples perspectivas. En marcado contraste con la aproximación holandesa de abajo hacia arriba, China a reforzado su sistema archivístico centralizado y ha utilizado una herramienta para promover la digitalización y mejorar los servicios archivísticos a todos los niveles. Es difícil, si no imposible, evaluar la adecuación de las prácticas que hemos descrito en otros ámbitos especialmente careciendo de las perspectivas de los usuarios finales. Para una innovación genuina y generalizada en todo el sector global de los archivos es esencial una reflexión crítica por parte de sus facultativos, en el contexto de un conocimiento de las características de las culturas locales de la información. Introducir las perspectivas etnográficas en la educación archivística y en los programas de formación será un componente esencial para animar al desarrollo de la reflexión, además de para una mayor apertura a comparaciones internacionales significativas.

Conclusiones de la propia publicación

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.