¿Qué quiere decir con que no está ahí? Haciendo historia nula

¿Qué quiere decir con que no está ahí? Haciendo historia nula
3 de Junio de 2021

What do you mean it’s not there? Doing null History

 

Edward Janak

The american archivist, ISSN 0360-9081, Vol. 83, n. 1, 2020, p. 57-76

¿Qué ocurre cuando un investigador llega a un archivo solo para encontrarse con que aquello que ha solicitado no está en el depósito? Este artículo sostiene que si se aplica el concepto de Eliot Eisner del currículo nulo (lo que falta es tan importante como lo que está), la ausencia de materiales sería tan significativa para el investigador como el contenido de los materiales que sí están presentes.

Para confirmarlo, el artículo utiliza el caso de un estudio más amplio de la General Education Board (GEB) que tuvo lugar en el oeste estadounidense y comparaba los fondos del archivo Rockefeller con aquellos en el estado de Texas. En última instancia, los archiveros e investigadores, harían una historia inservible si reconocieran que, en lugar de imponer limitaciones al proyecto, la falta de evidencia puede utilizarse para expandirlo aplicando los principios del currículo nulo. Este artículo no pretende cuestionar a los archivos en sí mismos, sino ser otra lente a través de la cual el investigador y el archivero pueden reparar tanto en los fondos como en la falta de ellos. El artículo no intenta discutir sobre las semánticas en torno a la ausencia en la expresión “currículo nulo” desde los campos de la historia o la archivística; sino que por el contrario, quiere abrir la puerta a conversaciones sobre los silencios y el poder de los archivos.

Traducción del resumen de la propia publicación

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.