Literatura gris y depósito legal: El enfoque de la Biblioteca Real de Bélgica
Grey literature and Legal Deposit: the approach of the Royal Library of Belgium
Sophie Vandepontseele, Nadège Isbergue
The serials librarian, ISSN 1541-1095, Vol. 79, n. 3-4, 2021, p. 299-306
Se analiza el proceso de la puesta en marcha de una política federal coordinada para el depósito de acceso abierto de los investigadores federales de Bélgica. La Belgian Science Policy Office, BELSPO, reúne a muchos investigadores empleados en museos e instituciones de patrimonio e investigación, incluida la KBR, Koninklijke Bibliotheek België, (Biblioteca Real de Bélgica). BELSPO ha puesto en marcha un repositorio institucional de acceso abierto para
organizaciones federales (ORFEO). Teniendo en cuenta que la principal misión legal de la KBR es hacer cumplir la ley sobre depósito legal, se ha desarrollado una colaboración para la gestión de datos de ORFEO con la biblioteca nacional a dos niveles, por un lado se integrará Orfeo en su sistema de gestión bibliotecaria, Syracuse, y por otro, la biblioteca entra como socia para el desarrollo del repositorio. Aunque la literatura gris ya estaba presente en las colecciones de KBR antes de la creación de ORFEO, este proyecto ha permitido una reflexión más global y estructural. Se describe, así mismo, la evolución del depósito legal belga, destacando que en 2018 KBR lanzó un sitio web dedicado al depósito legal que tiene como objetivo ofrecer una plataforma donde los editores y autores belgas puedan anunciar y presentar sus nuevas publicaciones. En cuanto a la literatura gris, se sigue la definición del Convenio de Luxemburgo y se la considera un tipo de publicación sujeta a depósito legal. De este modo, el depósito de ORFEO incluye tanto las publicaciones editadas por los canales comerciales tradicionales (por ejemplo, las contribuciones a monografías) como la literatura gris, que es mayoritariamente digital. Esta herramienta se convierte en la primera iniciativa de acceso abierto del Gobierno belga. Además, este proyecto muestra hasta qué punto es necesaria la colaboración para que una biblioteca desarrolle su propio ecosistema de datos. En la era digital, no es posible trabajar solo. Las colaboraciones son esenciales para avanzar y cumplir las misiones fundamentales de las bibliotecas nacionales.
https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/0361526X.2020.1847742
Resumen elaborado por María Osuna González