Análisis de la accesibilidad de las páginas web de las bibliotecas públicas de Illinois: ¿Somos accesibles para todos?
Analyzing the accessibility of Illinois public library homepages: Are we accessible to all?
Judith L. Pollard
Journal of access services, ISSN 1536-7975, Vol. 18, n. 1, 2021, p. 50-62
Se muestran los resultados de un estudio llevado a cabo por las redes de bibliotecas públicas de Illinois para evaluar el grado de accesibilidad de sus páginas web. Se analizaron las páginas de inicio operativas utilizando la extensión AInspector Sidebar para navegadores Firefox. AInspector está diseñado como herramienta gratuita en línea para ayudar a los diseñadores de sitios web a cumplir con los requisitos de accesibilidad según las directrices elaboradas por el World Wide Web Consortium (W3C) y conocidas como Criterios de Éxito WCAG 2.0 Nivel A y AA, así como las recomendaciones de la Americans with Disabilities Act, Section 508.
El conjunto de reglas elegido para esta investigación fue el Lenguaje de Marcado de Hipertexto (HTML) 5 y las Accessible Rich Internet Applications (ARIA). Se considera que un elemento está en infracción si no cumple los estándares de una regla requerida; el incumplimiento de una regla recomendada da lugar a una advertencia. Un aprobado significa que se cumplen todos los requisitos relativos a ese elemento. En algunos casos se requirió una comprobación manual para cumplir con las recomendaciones específicas. Se evaluó el lenguaje, diseño, maquetación y eficacia. AInspector inspeccionó los puntos de referencia de la página web, los títulos, el contenido, las imágenes y los enlaces. El objetivo del estudio es ayudar a los sistemas de bibliotecas de Illinois a darse cuenta de que puede haber problemas de acceso a algunos de sus contenidos, por lo tanto, detectarlo significa dar un gran paso para liderar el camino hacia la igual de acceso en línea para todos. Cada vez es más esencial que todas las personas tengan igualdad de acceso y oportunidades a Internet, incluidas las "personas con discapacidad. Dado que el sitio web de la biblioteca proporciona acceso virtual a la información, formularios gubernamentales, solicitudes de empleo y recursos asistenciales, es vital tener en cuenta las necesidades de las personas con discapacidades al diseñar los sitios web de la biblioteca.
https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/15367967.2020.1870475
Resumen elaborado por María Osuna González