De los fanzines de las revistas revisadas por pares: catalogación de recursos paganos contemporáneos

De los fanzines de las revistas revisadas por pares: catalogación de recursos paganos contemporáneos
6 de Mayo de 2021

From zines of peer reviewed journals: cataloging contemporary pagan resources

 

Guy Frost

The serials librarian, ISSN 1541-1095, Vol. 79, n. 3-4, 2021, p. 267-280

Pensar en las publicaciones seriadas paganas y wiccanas como literatura gris no es lo que viene a la mente en un primer momento. Esto se debe a la evolución del concepto de literatura gris desde su aparición. Durante la Tercera Conferencia Internacional sobre Literatura Gris en 1997, el concepto sufrió su primer cambio de definición importante para incluir el aspecto de producción y distribución de la literatura. Tres años más tarde, la definición se amplió aún más para incluir las publicaciones procedentes de entidades cuya función principal no es la de publicar. 1 Estos cambios permitieron la inclusión de cualquier publicación no comercial. Muchas de las primeras publicaciones paganas y wiccanas se creaban en una oficina doméstica y luego

se fotocopiaban antes de ser enviadas por correo, o bien se recurría a un distribuidor local para imprimirlas. Las publicaciones de la segunda mitad del siglo XX se podían suscribir. La adquisición de un pequeño número de publicaciones ocultas actuales sigue siendo mediante suscripción; sin embargo, muchas han cambiado a un escenario. Por ejemplo, el número siete (febrero de 2020) de la revista Fiddler's Green Peculiar Parish se lanzó como un Kickstarter. Muchos otros se anuncian en Facebook o en listas de correo electrónico con enlaces al sitio oficial para hacerse con un ejemplar mientras dure. Algunas sólo están disponibles para los miembros asociados al grupo y un segmento más pequeño de éstas se limita a los que estudian la fe. La forma en que se originan y se distribuyen estas publicaciones las sitúa sólidamente en el ámbito de la literatura gris. En 2016, la Universidad Estatal de Valdosta adquirió un gran archivo pagano compuesto por material publicado y no publicado. La catalogación de estos recursos ha sido un reto. Los autores pueden utilizar seudónimos y los números de las publicaciones periódicas pueden carecer tanto de enumeración como de cronología. El conocimiento del neopaganismo contemporáneo parece casi una necesidad para describir adecuadamente estos recursos. La investigación sobre personas y grupos asociados es ciertamente necesaria. Pero también hay otras cuestiones: las autoridades de los nombres y los encabezamientos de materia. Un porcentaje significativo de productores de publicaciones periódicas neopaganas carece de registros de autoridad. Los autores destacados tienen encabezamientos de nombre, pero los grupos a los que están asociados no. Los aquelarres o los grupos autónomos también carecen de autoridades nominativas. En ocasiones, cuando existe una autoridad para una entidad, el creador del registro de autoridad interpreta mal la verborrea de la publicación, creando errores de relación con otras organizaciones. En el lado positivo, la Descripción y Acceso a los Recursos (RDA) ofrece la posibilidad de relacionar los nombres con los grupos a los que están asociados. Una de las tareas de catalogación más frustrantes es la de añadir los Encabezamientos de Materia de la Biblioteca del Congreso (LCSH) y los Términos de Género/Forma de la Biblioteca del Congreso (LCGFT). Desde el principio, no se había establecido ninguna secta wicca en LCSH, incluso con recursos catalogados en OCLC específicamente sobre estas sectas. Muchos de los temas comunes carecían de encabezamientos de materia apropiados. La práctica anterior de las bibliotecas que no pertenecen a la SACO (Subject Authority Cooperative) era simplemente añadir el tema más amplio de Ocultismo, Paganismo o Wicca cuando un encabezamiento de materia más específico sería beneficioso para los usuarios. En la última década, las bibliotecas y los archivos han experimentado una afluencia de colecciones paganas y wiccanas contemporáneas que llegan a ellas, ya que los líderes religiosos han comenzado a crear colecciones para preservar su legado. Este artículo proporcionará una visión útil sobre cómo describir los recursos en serie y aclarar lo que muestran las publicaciones, así como introducir algunos de los nuevos campos MARC. La discusión sobre RDA y los nuevos campos MARC utilizados para catalogar los recursos neopaganos también puede aplicarse a todas las publicaciones seriadas, independientemente del tema.

https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/0361526X.2020.1851338

Traducción del resumen de la propia publicación

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.