Noticias digitales sobre bibliotecas públicas: mapeo de medios y análisis temático y de consumo basado en las interacciones en Facebook

Noticias digitales sobre bibliotecas públicas: mapeo de medios y análisis temático y de consumo basado en las interacciones en Facebook
14 de Abril de 2021

Digital news on public libraries: Media mapping and thematic and consumption analysis based on Facebook interactions

 

Pedro Lázaro Rodríguez

 

El profesional de la información, ISSN 1699-2407, Vol. 30, n. 1, 2021

 

 

Se presenta un estudio de noticias digitales sobre bibliotecas públicas en España mediante un mapeo de medios y un análisis temático y de consumo basado en las interacciones en Facebook. Se han considerado 7.629 noticias publicadas en 2019. El mapeo de medios incluye la evolución del volumen de la publicación de noticias, los medios y periodistas más prominentes, y las secciones en las que más se publica.

Para el análisis temático y de consumo se consideran las 250 noticias con mayores interacciones en Facebook definiendo15 categorías temáticas. Los temas sobre los que más se publica son: nuevas bibliotecas y espacios, la colección y las bibliotecas desde la perspectiva de su historia. Los que más interacciones y consumo generan son: el valor de las bibliotecas (capital social, humano y cultural), bibliotecas de otros países y las nuevas bibliotecas y espacios. El valor y la originalidad del estudio consisten en considerar las interacciones en Facebook como medida del consumo de noticias y medios digitales. Los métodos y resultados alcanzados aportan además nuevo conocimiento para dos disciplinas: la comunicación y los medios de comunicación, por el desarrollo de la idea del mapeo de medios que puede aplicarse a otros temas y medios en futuros trabajos; y para la biblioteconomía y la documentación, por la información alcanzada sobre las bibliotecas públicas.

 

https://revista.profesionaldelainformacion.com/index.php/EPI/article/view/81854

 

Resumen elaborado por la propia publicación

 

 

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.