Sostenibilidad a través de la colaboración con los usuarios de archivos de datos

Sostenibilidad a través de la colaboración con los usuarios de archivos de datos
8 de Marzo de 2021

Sustainability through the liaison with data archive users

 

Michaela Kudrnáčová, Ilona Trtíková

IASSIST Quarterly, ISSN 0739-1137, Vol. 44, n. 4, 2020

Los archivos de datos de ciencias sociales se centran en la recolección y archivo de datos de investigación. Pero esto conlleva otras responsabilidades: cooperación en encuestas internacionales, apoyo al análisis de datos secundario, etc. Una parte significativa del trabajo es comunicarse con estudiantes e investigadores y educarlos sobre la gestión y el análisis de datos. Para llevar a cabo este trabajo con efectividad, se debe conocer a los usuarios y sus expectativas.

Este artículo comienza centrándose en el papel de los archivos de datos, especificando las actividades generales que se desarrollan y la necesidad de promover el apoyo a la ciencia abierta. La parte central se dedica a los usuarios del Czech Social Science Data Archive (CSDA), con el objetivo de describir al “usuario tipo” a través de una encuesta. En la parte final se tratan los resultados de la encuesta y se debate sobre el uso de un diseño centrado en los usuarios en el contexto de los archivos de datos digitales y la configuración de una estrategia a seguir para asegurar un funcionamiento efectivo. Los servicios de datos de estos archivos están basados en los principios FAIR, enfatizando la reutilización de datos en la investigación académica. Documenta y trata los datos con el fin de un uso secundario, los conecta con información de investigación relevante y los contextualiza con otros datos y materiales. Al mismo tiempo, es una fuente de herramientas de investigación y procedimientos que han sido verificados en investigaciones previas, ayudando así a la implementación de nuevas encuestas. Además, ayuda al uso de análisis de datos secundarios en la investigación. El archivo de datos también promueve la ciencia abierta, animando a compartir y colaborar. El diseño centrado en los usuarios es el proceso por el que los usuarios finales tienen un impacto en el diseño de servicios. Este proceso comprende un conjunto de métodos para desarrollar aplicaciones y páginas web. El objeto es dar a los usuarios una orientación rápida y así incrementar la utilización de los servicios. No se limita a un área específica; los métodos son universales. Para saber más sobre los usuarios del CSDA, se decidió realizar una breve encuesta anónima en línea. Hay dos tipos específicos de usuarios que son similares: académicos y estudiantes. Más allá de sus características específicas, coinciden en que ambos grupos siempre o casi siempre citan los datos. Sin embargo, una pequeña parte de los estudiantes dice que no tienen motivos para citarlos. Ambos grupos coinciden en sus objeciones hacia Nesstar, solicitando más cantidad, variedad y tipos de datos a su disposición. Es interesante que dos tercios de los estudiantes no usan otros archivos, mientras que dos tercios de los académicos sí que lo hacen. Para superar las restricciones en el uso y para compartir datos de investigación, se deben eliminar posibles obstáculos en el sistema para publicar datos y acceder a los servicios ofrecidos. Se debe ayudar a los usuarios para que utilicen datos de otros archivos. El objetivo de este esfuerzo es simplificar su participación en el movimiento de ciencia abierta.

https://iassistquarterly.com/index.php/iassist/article/view/976

Resumen elaborado por Antonio Rodríguez Vela

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.