No sólo libros electrónicos: la biblioteca digital para el e-learning

No sólo libros electrónicos: la biblioteca digital para el e-learning
15 de Febrero de 2021

Non solo ebook: la biblioteca digitale per l’e-learning

 

Anna Maria Tammaro

DigItalia, ISSN 1972-6201, Vol. 2, 2020, p. 26-42

 

La biblioteca digital actual es un sistema de información maduro que, superando la fase de almacenamiento de información, se ha convertido en un entorno que facilita la creación de conocimiento colaborativo. Las bibliotecas digitales se definen como sistemas sociotecnológicos en los que las personas interactúan con los ordenadores y con otros actores sociales para la creación de conocimiento. En este sentido, la visión del e-learning también se basa en la ciencia cognitiva y responde a la necesidad de facilitar el aprendizaje, que forma parte del proceso más amplio de creación de conocimiento. Ambos son sistemas

en los que la tecnología facilita los procesos de creación de conocimiento y aprendizaje. El proceso de aprendizaje se cruza con el proceso de creación de conocimiento, la comunidad científica y también la búsqueda de información. El e-learning se conoce también como aprendizaje a distancia, aprendizaje en línea y aprendizaje basado en la web. A partir de estos dos conceptos: biblioteca digital e e-learning, se realiza una revisión del estado de la cuestión, basándose en  el origen cognitivo que les une y destacando la brecha que, a pesar de ello, separa a las dos comunidades de usuarios. Se describen los enfoques teóricos y las mejores prácticas para la convergencia de las bibliotecas digitales y el aprendizaje en línea. Se considera que la comunidad de investigadores de las bibliotecas digitales está a favor de la convergencia de las bibliotecas digitales y el e-learning en el sentido del informe de la UNESCO “Digital libraries in education: analytical survey”. Como buenas prácticas se describen los casos de: British Library, que proporciona acceso desde su sitio web al programa “Learning at the library” destinado a profesores, estudiantes universitarios, familias y adultos; Europeana Space, un portal de Europeana que reúne algunos proyectos piloto de las posibilidades de reutilización del patrimonio cultural digital, el MOOC está destinado a profesores e incluye noticias sobre eventos organizados periódicamente; Historiana, desarrollado por Europeana, reúne diferentes servicios, recursos y herramientas para la enseñanza de la historia; Librare, es un proyecto que se propone transformar los volúmenes de papel en objetos digitales, siguiendo el modelo del “internet de las cosas”. Se concluye con la idea de que las bibliotecas digitales podrían actuar como agentes innovadores en el campo del aprendizaje.

http://digitalia.sbn.it/article/view/2626/1834

Resumen elaborado por María Osuna González

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.