Reevaluar los materiales audiovisuales en los archivos: un caso práctico en dos partes
Reassessing A/V in the Archives: A Case Study in Two Parts
Emily Vinson
The American Archivist, ISSN 0361-9081, Vol. 82, n. 2, 2020, p. 421-439
Los materiales audiovisuales (A/V) en las colecciones archivísticas requieren consideraciones únicas durante el proceso archivístico. Históricamente, los materiales A/V a menudo han sido descritos de manera insuficientes, o relegados a las series “Multimedia” con pocos detalles relacionados con el formato, condición o contenido.
Este artículo examina estrategias pasadas para el procesamiento de materiales audiovisuales en colecciones archivísticas a través de la revisión de la bibliografía, herramientas de código abierto y manuales locales de procesamiento. Este estudio incluye dos casos prácticos, una encuesta de alto nivel y alcance departamental, y un inventario de amplia gama a nivel de ítems, y demuestra el valor de ganar control intelectual sobre los materiales A/V en los archivos. El artículo argumenta que muchas ayudas para el descubrimiento de legados, incluyendo aquellas creadas con una estrategia de “procesamiento mínimo” a menudo no están lo suficientemente detalladas para una evaluación holística apropiada, necesaria cuando se planifica la preservación y digitalización de A/V. El artículo concluye describiendo los resultados positivos de reevaluar las ayudas al descubrimiento de legados y realizar un recuento de los fondos A/V a nivel de ítem.
Traducción del resumen de la propia publicación