La Igualdad de Género y empoderamiento de la mujer según el ODS 5 de la Agenda 2030 en bibliotecas
Marta García
Desiderata, ISSN 2445-0650, n. 14, 2020
Se describen los diecisiete ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas. Se trata de una agenda universal que concierne a todas las instituciones, organizaciones, empresas y personas del planeta de modo que orienta las políticas domésticas en España y en el resto de los países del mundo. A partir de estos objetivos se justifica cómo las bibliotecas contribuyen a la Agenda 2030 y para ilustrarlo se describen diversas acciones que se están llevando a cabo desde la Biblioteca de la Universidad Camilo José Cela y desde otras bibliotecas universitarias
y públicas, en relación concretamente con el ODS5: lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas. Entre las actividades que entidades locales vinculadas a la mujer están desarrollando en colaboración con las bibliotecas encontramos casos como: 1. El espacio violeta de la Biblioteca de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria: iniciativa que ha conseguido el Sello de Calidad CCB; 2. Clubes de lectura sobre mujeres: las bibliotecas ofrecen programas destinados a mujeres y niñas para que accedan a información sobre sus derechos y salud. 3. La BUZ y los Objetivos de Desarrollo Sostenible: facilitar el acceso a la información de los temas que se tratan en los ODS: pobreza, agricultura sostenible, salud pública y bienestar, igualdad entre géneros, economía sostenible, empleo y trabajo, etc. 4. IFLA: proyectos en UGANDA y NEPAL. 5. 11 F: Ciencia con nombre y voz de mujer en la Biblioteca UCJC: El 15 de diciembre de 2015 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 11 de febrero, como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Desde la Biblioteca UCJC se lleva a cabo actividades de difusión de una selección de fondos y recursos llamada “Ciencia con nombre y voz de mujer”. 6. 8 de marzo: Día Internacional de la Mujer en la Biblioteca UCJC: se llevan a cabo actividades llamadas “Con nombre de mujer” desde la semana del 9 al 15 de marzo. Como conclusión se recuerda que hay un colectivo no citado específicamente en los ODS pero que está implícito en muchas de las metas de la Agenda 2030 como es el colectivo LGTB.
https://www.auxiliardebiblioteca.com/revista-de-biblioteconomia-desider…
Resumen elaborado por María Osuna González