Una comparación interdisciplinaria entre guías temáticas y recursos de herramientas de descubrimiento
A cross-discipline comparison of subject guides and resource discovery tools
A.F. Tyson, and Jesse David Dinneen
Information Research, ISSN 1368-1613, Vol. 25, n. 3, 2020
Las guías temáticas, también conocidas como guías de investigación, son bibliografías anotadas de materiales de referencia, bases de datos, revistas y sitios web pertenecientes a una disciplina concreta. Actualmente se trata de recursos en línea con enlaces a recursos electrónicos, herramientas de búsqueda y listas de recursos impresos.
Las bibliotecas académicas invierten tiempo y dinero en crear estas guías, pero hay pocas evidencias de que sean muy utilizadas por sus usuarios. Algunos estudios muestran que hasta el 70% de las consultas a estas guías son de usuarios ajenos a las instituciones que las crean. Además, los estudiantes suelen preferir otras herramientas. Otros estudios muestran que las guías sobre cursos específicos atraen mucho uso, pero son las guías sobre una disciplina específica las predominantes. El objetivo de este estudio es investigar el uso de las guías temáticas en una universidad de investigación en contraste con el uso de otras herramientas de descubrimiento, comparando LibGuides, Summon, Google Scholar y bases de datos. La investigación se realizó en 2019 en la universidad de Christchurch en Nueva Zelanda. Los resultados mostraron que el 68% de las visitas procedían de usuarios de la biblioteca, en contraste con los datos citados previamente. Los estudios legales tienen una proporción cinco veces mayor que otras materias, lo que muestra una gran desproporción entre algunos campos de estudio y otros. La mitad de los accesos se realizaron a través de Summon, mientras que una cuarta parte tenían su origen en las guías temáticas. Los resultados muestran que las guías temáticas no pueden ser evaluadas de manera aislada sin tener en cuenta el contexto de descubrimiento de la información.
http://informationr.net/ir/25-3/paper871.html
Resumen elaborado por Antonio Rodríguez Vela