Control de autoridades, catalogadores y autores contemporáneos: resultados de una encuesta en línea
Authority Work, Catalogers, and Contemporary Authors: Results of an Online Survey
Irina Stanishevskaya
Technical Services Quarterly, ISSN 1555-3337, Vol. 37, n. 3, 2020, p. 272-290
Se presentan los resultados de una encuesta en línea realizada en abril de 2019 a doscientos cincuenta y seis participantes voluntarios y distribuida a través de los miembros de las listas de correo PCCLIST@LISTSERV.LOC.GOV, PERSNAME-L@LISTS.OU.EDU, y OLAC-L@OCLCLISTS.ORG. Se trata de examinar las relaciones que se establecen entre los catalogadores y los autores contemporáneos durante el Control de Autoridades. Para desambiguar los nombres y distinguir un punto de acceso autorizado de otro
, los catalogadores utilizan diferentes métodos para encontrar los atributos de identificación en RDA. En el caso de las obras publicadas mientras el autor está vivo, el catalogador tiene la oportunidad de ponerse en contacto directamente con él y obtener información biográfica que luego enriquecerá el registro de autoridad. Sin embargo, la bibliografía profesional indica que no se cuenta con normas oficiales o procedimientos claros que ayuden a los catalogadores durante y después del proceso de comunicación con los autores, y tampoco se han realizado encuestas sobre las relaciones entre los catalogadores y los autores durante el proceso de control de autoridades. El trabajo se diseñó para responder a los siguientes puntos: examinar las relaciones entre los catalogadores y los autores contemporáneos durante el proceso de establecimiento de puntos de acceso autorizados y la creación de registros de autoridad de personas del Library of Congress Name Authority File (LC NAF); medir los niveles de comodidad de los catalogadores durante los procesos de comunicación con los autores; verificar los canales de comunicación con los autores y las fuentes de información de contacto; averiguar si los encuestados agregan atributos de identificación adicionales más allá de los requisitos básicos y si los autores cooperan cuando se les pide que proporcionen información personal; investigar las percepciones de los catalogadores sobre la importancia de contactar a los autores si surge la necesidad. Los resultados del estudio concluyen que obtener la información directamente de los autores es una tarea esencial que necesita de unas pautas claras para su desarrollo de forma productiva. Por otro lado, algunos autores sienten preocupación por la privacidad de sus datos.
https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/07317131.2020.1768702
Resumen elaborado por María Osuna González