Comparación de la difusión y adopción de datos enlazados y servicios de gestión de datos de investigación en las bibliotecas
El objetivo de este estudio es identificar patrones consistentes en la difusión y adopción de innovaciones en bibliotecas a través del estudio de los datos enlazados y la gestión de datos de investigación. El servicio de gestión de datos de investigación es principalmente una innovación en el servicio, a pesar de que su implementación puede tener componentes tecnológicos. Los datos enlazados se originaron fuera de la comunidad bibliotecaria y están siendo adoptados en muchos campos. La gestión de datos de investigación emergió principalmente en bibliotecas de investigación, aunque otras instituciones, como archivos de datos, la administración de investigación de universidades y tecnologías de la información también están implicadas.
Los puntos en común en la difusión y adopción de estas dos innovaciones muy diferentes indican unos patrones consistentes que se pueden aplicar a muchas futuras innovaciones. Su difusión sigue un modelo descentralizado que se caracteriza por estar liderado por múltiples instituciones, especialmente las principales bibliotecas de investigación y algunos importantes proveedores, y por un alto grado de reinvención. Esto se muestra a través de varios niveles y estrategias diversas en la adopción de estas innovaciones. Hay tres caminos identificados en la descentralización de su difusión: difusión interbibliotecaria, intrabibliotecaria y entre bibliotecarios. La adopción de ambas innovaciones es un proceso continuo que puede durar muchos años e incluir múltiples fases, entre otras: ser conscientes de su existencia, educación, preparación, adopción parcial y adopción holística. Las instituciones que adoptan estas innovaciones se pueden dividir entre pioneros y seguidores de una fase posterior, y cada una tiene comportamientos diferentes en su difusión y adopción. Se encontraron tres tipos de instituciones que facilitaron su difusión y adopción: líderes, financiadores externos y asociaciones profesionales. Se identificaron los siguientes canales de difusión: bibliografía, conferencias y reuniones, formación, redes profesionales y colaboración. Hay algunas diferencias notables en la difusión y adopción de las dos innovaciones. Respecto a la gestión de datos de investigación, las bibliotecas universitarias han liderado su implantación, mientras que en los datos enlazados se han unido algunas bibliotecas nacionales y algunos proveedores. El servicio de gestión de datos de investigación es novedoso, mientras que la adopción de datos enlazado en muchos casos significa hacer lo mismo usando tecnologías nuevas. La gestión de datos de investigación implica estudiar en profundidad las necesidades de los investigadores a través de encuestas, entrevistas, etc., mientras que para la adopción de los datos enlazados el estudio se realiza a través de proyectos experimentales que implican pruebas técnicas. Los hallazgos de este estudio revelan los retos que a los que se enfrentan las bibliotecas en la adopción de innovaciones. Una biblioteca por si sola puede no tener la infraestructura necesaria ni la experiencia para desarrollar por completo soluciones. Además, las bibliotecas no siempre pueden confiar en los proveedores para que aporten soluciones. En tercer lugar, la adopción pionera implica mucho aprendizaje e investigación. Se pretende que estos descubrimientos sean útiles para la toma de decisiones en las bibliotecas respecto a innovaciones futuras similares, en especial innovaciones en servicios y tecnologías que requieren un significativo esfuerzo intelectual.
http://www.informationr.net/ir/25-2/paper855.html
Resumen elaborado por Antonio Rodríguez Vela