El trabajo de PCC sobre URIs en MARC

El trabajo de PCC sobre URIs en MARC
28 de Agosto de 2020

PCC’s Work on URIs in MARC

 

Jackie Shieh

Cataloging & Classification Quaterly, ISSN 1544-4554, Vol. 58, n.3-4, 2020, p. 418-427

En 2015 el Grupo de Trabajo (GT) de PCC sobre URIs en MARC fue encargado de investigar el uso de identificadores de datos enlazados en el actual formato MARC.  A través de una prueba piloto, una encuesta, artículos, propuestas, etc., el GT indicó varios cambios para la codificación en MARC. Para facilitar el procesamiento por máquina (comunicación de máquina a máquina) en MARC es necesario registrar los datos RDF en un subcampo diferente del utilizado normalmente en MARC para los URIs, lo que también posibilita su interoperabilidad.

Tras consultar la base de datos WorlCat y la documentación de MARC referente al uso de estos subcambos, el GT decidió redefinir el $0 para acomodar los URIs desreferenciables. En la web semántica, los URIs identifican no solo documentos web, sino también objetos del mundo real como personas y coches, e incluso ideas abstractas que son cosas inexistentes, como un unicornio. A estos objetos del mundo real se los llama RWO. El modelo de datos enlazados para personas, lugares y conceptos descritos en los campos de autoridad normalmente se modelan siguiendo SKOS Concepts. El GT redactó un artículo para establecer un nuevo subcampo para registras URIs desreferenciables para los ROWs. Tras una revisión de las opciones disponibles, se decidió proponer el $1 para este propósito. De la observación de los informes de la prueba piloto, se dedujo que se necesitaba una aclaración sobre cómo los campos y subcampos de MARC se relacionan con los objetos RDF. El GT se dio cuenta de que podría ser imposible establecer una norma general aplicable a todos los campos MARC sobre los subcampos dedicados a objetos RDF. Se necesitaría que los catalogadores utilizaran sus conocimientos para proporcionar un análisis que ayudara a una conversión automatizada confiable de MARC a RDF. El GT discutió los problemas de la entidad Obra en relación con los campos de MARC para obras y expresiones, incluyendo construcciones autor-título en los campos 1XX/240 y 7XX del formato bibliográfico y el campo correspondiente 1XX en el formato de autoridades. El consenso fue la necesidad de registrar la entidad de Obra en MARC aparte de los puntos de acceso establecidos en MARC. El GT tuvo éxito en establecer un nuevo campo MARC, el 758, para señalar los URIs, con el nombre del campo ahora cambiado a Identificador de Recurso, de acuerdo con el despliegue de un subcampo de relación (en $4 o $i), expresando la relación entre sujeto y objeto de RDF. Una de las tareas del GT fue consultar a los profesionales sobre las prioridades y problemas en la identificación. Se diseñó una encuesta, enviada a colegas de todo el mundo en 2017, y se informó de los resultados al comité pertinente de PCC. El GT supo por experiencia que los URIs desreferenciables no son un concepto fácil. Por lo tanto, realizó dos documentos de ayuda para que sus esfuerzos pudieran aliviar el peso y la confusión que rodea su aplicación en MAR: URI FAQs. (https://www.loc.gov/aba/pcc/bibframe/TaskGroups/URI%20FAQs.pdf) y Formulating and Obtaining URIs. (https://www.loc.gov/aba/pcc/bibframe/TaskGroups/formulate_obtain_ URI_guide.pdf)

https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/01639374.2019.1705951

Resumen elaborado por Antonio Rodríguez Vela

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.