Afrontar el entorno digital: evaluación de los retos del control bibliográfico de recursos electrónicos

Afrontar el entorno digital: evaluación de los retos del control bibliográfico de recursos electrónicos
21 de Agosto de 2020

Confronting the Digital Environment: Assessing the Challenges to Bibliographic Control of Electronic Resources

 

Carlen M. Ruschoff

Cataloging & Classification Quaterly, ISSN 1544-4554, Vol. 58, n.3-4, 2020, p. 275-284

Durante los últimos 25 años, el Program for Cooperative Cataloging (PCC) ha liderado la creación y puesta en común de registros de autoridades entre bibliotecas y asociados. Este programa ha reducido la redundancia en el control bibliográfico, ha proporcionado oportunidades de formación y ha promulgado estándares para la creación de registros. La organización ha sido muy exitosa en adaptar sus prioridades. Este artículo se ocupa de dos eventos que han centrado el foco en los retos del PCC para el siglo XXI: la Conferencia Bicentenaria sobre control bibliográfico para el nuevo milenio (2000) y la Reunión de CONSER sobre publicaciones periódicas en el entorno digital (2004).

El año 2000 fue el aniversario del segundo centenario de la Library of Congress (LC) y para celebrarlo, la LC organizó una conferencia cuyo objetivo fue reunir a los líderes en catalogación y metadatos para identificar problemas al proporcionar descubrimiento y acceso a los recursos web e inspirar estrategias innovadoras para resolver estos retos. Los resultados de las discusiones de la conferencia se plasmaron en un documento llamado “Control bibliográfico de recursos web”. El plan contenía seis puntos para adaptar el control bibliográfico al mundo digital: aumentar la disponibilidad de los estándares para recursos web; enriquecer los registros y el acceso a través de múltiples sistemas; colaboración entre comunidades de estándares de metadatos; desarrollo de herramientas automatizadas para la recolección y mantenimiento de metadatos; proporcionar una formación adecuada; y apoyar la investigación y desarrollo para enriquecer el control bibliográfico de recursos web. Las cuestiones tratadas en la Reunión de CONSER de 2004 incluyeron los tipos de datos más necesitados por los usuarios para encontrar, identificar, seleccionar y obtener publicaciones periódicas electrónicas; los tipos de datos necesarios para adquirir, firmar licencias, pagar, auditar, gestionar derechos y archivar; y el papel de CONSER en la cooperación para crear registros bibliográficos. Algunas observaciones que tuvieron lugar durante la reunión se referían a la necesidad de unos mejores identificadores; al cuestionable papel del catálogo en el descubrimiento de contenidos, especialmente a nivel de artículos; a la necesidad de un acceso más simple y claro al contenido por parte de los usuarios; a la importancia del acceso por materia; al deseo de una mejor colaboración entre bibliotecas y proveedores. Los dos eventos descritos en este artículo ofrecieron principios e inspiración para que PCC modele sus prioridades. Cada uno de ellos articuló una visión del futuro que se centra en un entorno digital y proporciona un marco organizado para seguir adelante.

https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/01639374.2020.1712510

Resumen elaborado por Antonio Rodríguez Vela

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.