Estudio sobre la literatura indexada en la base de datos Scopus acerca de la accesibilidad de la web
Ítalo José Bastos Guimarães, Wagner Junqueira de Araújo, Marckson Roberto Ferreira de Sousa
Investigación bibliotecológica, ISSN 2448-8321, vol. 34, n. 82, 2020, p. 175-202
Se presenta una visión general de la producción científica internacional sobre la accesibilidad a la web a través de una encuesta sobre las principales áreas de conocimiento que publican acerca del tema dos de los países y universidades que tienen producción internacional relevante; se identifican los principales autores y medios donde éstos publican y se señalan los principales términos adoptados en la investigación realizada por ellos.
La metodología empleada es descriptiva con un enfoque cuantitativo-cualitativo que se dividió en dos etapas, a saber: 1) encuesta sobre la producción internacional de accesibilidad en la web utilizando la base de datos Scopus como fuente, y 2) análisis de los principales conceptos. Los resultados mostraron que las principales áreas de conocimiento que producen publicaciones sobre el tema son informática, matemáticas y ciencias sociales. Estados Unidos está a la vanguardia de la producción científica en la materia y destacan España y el Reino Unido, Brasil ocupa el cuarto lugar. Los términos más utilizados son “web”, “accesibilidad” y la unión de las dos palabras “accesibilidad a la web”. Como resultado, se identificaron 2 448 autores diferentes, de los cuales 622 publicaron más de un texto, y se preparó un análisis sobre la coautoría en la red. Se sugiere que otros estudios utilicen un enfoque cualitativo que permita un mayor análisis de los conceptos principales e identifique cuáles son los más utilizados y verifique eventuales diferencias de comprensión sobre la temática.
http://rev-ib.unam.mx/ib/index.php/ib/article/view/58086
Resumen de la propia publicación