Un enfoque sintético para la clasificación de la música. Artículo de revisión

Un enfoque sintético para la clasificación de la música. Artículo de revisión
4 de Mayo de 2020

A synthetic approach to the classification of music. Review article

 

Rick Szostak

El Profesional de la Información, ISSN 1699-2407 v. 29, n. 1, 2020,

En primer lugar se realiza una revisión del estado de la cuestión respecto de los enfoques de clasificación sintéticos, es decir, postcoordinados. Un enfoque sintético permite combinar diferentes términos extraídos de una clasificación previa para generar una nueva cadena de términos de búsqueda. Este modelo, suele denominarse postcoordinado porque la combinación de los términos se produce después del análisis del material que haya que clasificar. La alternativa a este sistema es la

precoordinación y consiste en extraer de una lista cerrada el término que más se aproxime al concepto que queremos representar. La principal ventaja atribuida al sistema precoordinado es la rapidez y la precisión, siempre que el usuario haya identificado correctamente la materia del documento. En relación a las ventajas de un sistema postcoordinado, una de las más destacadas es que a la hora de clasificar sólo se precisa enumerar un conjunto de términos más sencillos que podrán combinarse de múltiples maneras. Tiene también la ventaja de poseer mayor capacidad para representar nuevas ideas o conceptos puesto que pueden expresarse simplemente con nuevas combinaciones de términos. Se discute, a continuación, la posibilidad de obtener ventaja de ambos sistemas si combinamos una aproximación postcoordinada (sintética) con una interfaz de usuario que privilegia el orden de las palabras en la ecuación de búsqueda. Se analiza en particular cómo la Basic Concepts Classification (BCC) emplea un enfoque sintético para la clasificación de documentos, objetos o ideas. La segunda parte del documento trata sobre cómo un enfoque sintético facilita la clasificación de los documentos, sobre todo los de música puesto que se trata de una disciplina que es particularmente difícil de clasificar. En parte, esto ocurre simplemente porque hay muchos tipos de música, pero en parte también es porque la música es multifacética: se utiliza para muchos propósitos, tiene múltiples efectos en su audiencia, contiene una diversidad de temas, y refleja una amplia variedad de influencias sociales.

https://recyt.fecyt.es/index.php/EPI/article/view/epi.2020.ene.05/0

Resumen elaborado por Maria Osuna González

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.