Ponerse a prueba para la transición. Evaluar la usabilidad de guías de investigación durante una migración de plataforma

Ponerse a prueba para la transición. Evaluar la usabilidad de guías de investigación durante una migración de plataforma
15 de Abril de 2020

 

Testing for transition. Evaluating the usability of research guides around a platform migration

 

Ashley Lierman, y otros

Information Technologies and Libraries, ISSN 2163-5226, Vol. 38, n. 4, 2019, p. 49-61

Este artículo describe la usabilidad de los procesos de prueba usados antes y después de la migración de la University of Houston a LibGuides como plataforma para sus guías de investigación. Las pruebas de usabilidad son una técnica en el campo de la experiencia del usuario (UX), cuyo principal objetivo es conseguir una comprensión más profunda de las preferencias y habilidades de los usuarios a la hora de diseñar productos o sistemas más útiles y fáciles de usar.

Las buenas prácticas de la UX enfatizan mejorar la calidad de la interacción del usuario con los servicios y productos. Los autores identificaros varios elementos deseables e indeseables en el diseño de una guía: el diseño simple y claro es muy valorado por los usuarios; las partes de las guías y los recursos incluidos deben ser claramente etiquetados y no se debe utilizar jerga especializada; la navegación con pestañas de LibGuides es poco atractiva y lleva a equivocaciones de los usuarios; la consistencia de los elementos de la guía, tanto dentro de la misma como de una guía a la siguiente, ayuda a los usuarios a orientarse a sí mismos cuando las utilizan. La transición consistió en cinco fases: categorización de contenidos para determinar la mejor organización de las guías en el nuevo sistema; la migración en sí misma; la confrontación con la prueba de usabilidad después de la migración para estudiar las expectativas de los usuarios y su comportamiento después del cambio; una encuesta para identificar variaciones significativas en las experiencias de los usuarios externos; y un análisis final y la implementación de los resultados. La incorporación de las pruebas de usabilidad fue un proceso relativamente fácil y poco costoso con muchas posibilidades de usos que pueden adaptarse a las necesidades de otras bibliotecas para evaluar recursos en línea similares. Los resultados de las pruebas fueron muy instructivos y llevaron a la creación de una valiosa documentación para guiar a los editores en la creación de sus trabajos. También se aprendieron varias lecciones relativas al proceso que pueden ser valiosas para otros bibliotecarios que busquen realizar pruebas similares. La primera es que trabajar con un equipo amplio e interdepartamental aunque pueda ser complicado al final es beneficioso. Incluir a tantos colegas como sea posible aligera el trabajo individual, incrementa la flexibilidad e implica a todos en el resultado final.

Resumen elaborado por Antonio Rodríguez Vela

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.