Difusión patrimonial en la web: herramienta de análisis para instituciones culturales

Difusión patrimonial en la web: herramienta de análisis para instituciones culturales
27 de Febrero de 2020

Fernando Díaz Pérez, Lorena Martínez Solís, Celia Chaín Navarro

Revista General de Información y Documentación, ISSN 0210-0614, Vol. 29, n. 2, 2019, p. 349-375

Dadas las ventajas de ubicuidad y disponibilidad que puede proporcionar tener una web a una institución museística, es sorprendente el bajo porcentaje de museos que cuentan con una o que cuando existen, sus webs sean más parecidas a un simple folleto que a un recurso informativo virtual propio del siglo XXI.

Se ha constatado el vacío de información y de formación existentes a la hora de que los webmasters desarrollen páginas web de instituciones patrimoniales museísticas. Por ello, este trabajo tiene  un  doble  objetivo,  por  una  parte  proporcionar  a  los  directores  y  gestores  una  guía  actualizada sobre  qué  información  se  debe  incluir  en  la  web  institucional  de  un  museo,  y,  por  otra,  ofrecer  una  herramienta  integrada  de  análisis,  que  sirva  como  documento  cero  para  poder  seguir  trabajando  sobre  ella  en  revisiones  posteriores.  Esta  propuesta  sistematiza  tanto  estudios  previos  como  nuevos  parámetros  e  indicadores,  y  es  fruto  de  su  puesta  en  práctica  en  más  de  100  museos  navales y marítimos.

https://revistas.ucm.es/index.php/RGID/article/view/66972

Resumen elaborado por la propia publicación

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.