Proyecto de educación patrimonial y artística: Alas de mujer para el 180 aniversario del Museo de Guadalajara

Proyecto de educación patrimonial y artística: Alas de mujer para el 180 aniversario del Museo de Guadalajara
25 de Febrero de 2020

Elena García Esteban

erph. Revista electrónica de patrimonio histórico, ISSN-e 1988-7213, n. 25, 2019, p. 155-176

Este artículo recoge las experiencias y resultados de la aplicación de un Proyecto de Innovación Docente, diseñado desde asignaturas como Educación en Museos y Proyectos para la Expresión Integral, del Área de Didáctica de la Expresión Plástica, de la Facultad de Educación de la Universidad de Alcalá, para la conmemoración del 180 aniversario del Museo de Guadalajara (museo provincial más antiguo de España). El estudio parte de un proyecto de intervención educativa

dónde la propuesta principal fue investigar obras de mujeres artistas de diferentes estilos y épocas, incluyendo a Luisa Roldán, artista exponente del museo, y crear nuevas interpretaciones artísticas con forma de alas, utilizando el lenguaje plástico y visual. Con el desarrollo de esta propuesta y su exposición final en homenaje al Museo de Guadalajara en el Día Internacional de Patrimonio, se ha pretendido crear conexiones, conciencia y lazos de unión entre las personas, el museo, y el papel de la mujer en el arte a través de la educación artística y patrimonial, dónde además, los educadores del siglo XXI pueden crear, interactuar y compartir el conocimiento con las redes sociales, completando de esta forma una labor de difusión y valoración del patrimonio que albergan los museos.

https://doi.org/10.30827/e-rph.v0i25.17891

Resumen elaborado por la propia publicación

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.