Berlín: todo un paradigma en el pasado, presente y futuro del arte urbano

Berlín: todo un paradigma en el pasado, presente y futuro del arte urbano
7 de Febrero de 2020

Sandra Gracia Melero

Ge-conservación, ISSN 1989-8568, n. 16, 2019, p. 166-175

Desde el muro de Berlín y la East Side Gallery, al Urban Nation. Una historia política con perspectiva comercial. Berlín ha sido siempre un referente en arte urbano a nivel mundial. La zona ocupada por los EE. UU, el Berlín Oeste, fue en los ochenta un hervidero de subculturas de las que surgieron escritores de graffiti que usaron el muro como lienzo.

Tras su caída en el 1989, estas manifestaciones callejeras se fueron extendiendo y desde finales de los noventa hasta nuestros días el graffiti, el arte urbano y el muralismo han ido mutando y siguen formando parte del ambiente contracultural berlinés. Enmarcado en este contexto, en el año 2017 abrió sus puertas el Urban Nation Museum, un claro ejemplo de que la musealización del arte urbano supone un grandísimo reto, ya que se trata de un oxímoron con respecto a sus valores, códigos y medios de difusión propios, que difieren del arte tradicional.

https://ge-iic.com/ojs/index.php/revista/article/view/705

Resumen elaborado por la propia publicación

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.