RDA y la catalogación de libros raros
RDA and Rare Books Cataloging
Mary Burns
Library Resources and Technical Services, ISSN 0024-2527, Vol. 62, n. 4, 2018, p. 160-175
Library Resources and Technical Services, ISSN 0024-2527, Vol. 63, n. 1, 2019, p. 4-28
La adopción de las RDA por parte de la Library of Congress en 2013 ha tenido un impacto significativo en la catalogación de libros y materiales raros. Los catalogadores que utilizaban la Descriptive Cataloging of Rare Materials: Books (DCRM(B) en ese momento fueron cuestionados. El Bibliographic Standard Comittee de la Rare Books and Manuscripts Section (RBMS) empezó a trabajar para adaptar el estándar de catalogación de libros raros diseñado para la comunidad angloamericana de catalogación desde el momento en que RDA iniciaba su desarrollo. DCRM(B) se basa en las RCA2, que están organizadas según las áreas de ISBD. RDA se basa en FRBR. A medida que se avanzaba en la adaptación de esta norma al DCRM(B), el comité decidió que se necesitaba una única norma de catalogación de materiales raros aplicable a todos los formatos y actualmente
trabaja en una versión inicial de las Declaraciones de la Política de RBMS para el conjunto de herramientas de RDA (RDA Toolkit.). Estas declaraciones constituyen un cambio radical para los catalogadores de materiales especiales, acostumbrados a trabajar con los manuales de DCRM, los cuales se adaptan específicamente a la casuística y las necesidades de esa tipología de documentos. Sin embargo, RDA, una norma general de catalogación, no aborda cuestiones de descripción y transcripción característica de estos materiales como por ejemplo la información, en ocasiones compleja, del colofón. En este contexto se ha analizado el proceso de creación de tres registros bibliográficos para el mismo libro raro: de acuerdo al formato DCRM(B), el PCC-RDA-BSR (Program for Cooperative Cataloging –RDA-Bibliographic Satandard Record) y RDA. Los resultados del análisis muestran lo difícil que puede ser la elaboración de una norma internacional para la catalogación de materiales raros puesto que algunas bibliotecas que no pertenecen a la comunidad angloamericana siguen estándares de catalogación basados en ISBD, por lo tanto, adoptar la práctica de catalogación de estos documentos en RDA seguirá siendo un desafío a medio plazo.
https://journals.ala.org/index.php/lrts/article/view/6749
https://journals.ala.org/index.php/lrts/article/view/6808
Resumen elaborado por María Osuna González