'¿Estoy en la página web de la biblioteca?'. Un estudio de usabilidad de LibGuides

'¿Estoy en la página web de la biblioteca?'. Un estudio de usabilidad de LibGuides
27 de Enero de 2020

“Am I on the library website?”. A LibGuides Usability Study

 

Suzanna Conrad, Christy Stevens

Information Technology and Libraries, ISSN 2163-5226, Vol. 38, n. 3, 2019, p. 49-81

Las guías diseñadas para ayudar a los usuarios con las investigaciones se han incluido desde hace mucho tiempo entre un conjunto de servicios de referencia ofrecidos por las bibliotecas académicas. En la actualidad se trata de guías de investigación en línea, aunque desde 1970 se elaboran instrumentos que sirven de mapa de los recursos de la biblioteca. Internet ha permitido que  las guías se organicen en torno a temas o cursos concretos. En sus inicios, la creación de guías en línea requería un nivel de conocimientos tecnológicos que muchos bibliotecarios no poseían, como los conocimientos de codificación HTML o la capacidad de utilizar aplicaciones de desarrollo de la Web como Adobe Dreamweaver. Sin embargo, desde la a aparición en 2007 de las LibGuides de Springshare,  se cuenta

con una solución de gestión de contenido que rápidamente se convirtió en un producto bibliotecario muy popular. Aunque se ha publicado mucha literatura sobre la usabilidad de los sitios web de las bibliotecas, los estudios sobre guías de investigación han sido más escasos y el interés ha recaído, principalmente, en cuestiones de navegación y diseño y últimamente se discuten las distintas teorías respecto del comportamiento de recuperación de información de los usuarios. En la primavera de 2015, la Cal Poly Pomona University Library llevó a cabo pruebas de usabilidad con diez estudiantes para establecer recomendaciones y guiar el proceso de migración de la versión 1 a la versión 2 de LibGuides. Este caso práctico describe los resultados de los test utilizados. Así mismo, plantea preguntas adicionales relacionadas con la efectividad general de las LibGuides, especialmente cuando los estudiantes dependen en gran medida de la búsqueda para encontrar recursos de la biblioteca. Las pruebas de usabilidad fueron efectivas para revelar algunas de las dificultades que los estudiantes encuentran al usar tanto las LibGuides como el sitio web,  y para incitar a la reflexión sobre los tipos de contenido que incluyen, cómo se presenta ese contenido y los contextos en los que puede o no ser útil para los estudiantes.

https://ejournals.bc.edu/index.php/ital/article/view/10977

Resumen elaborado por María Osuna González

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.