Sistema de almacenamiento y recuperación automatizado. Del almacenamiento al servicio

Sistema de almacenamiento y recuperación automatizado. Del almacenamiento al servicio
22 de Enero de 2020

Automated Storage & Retrieval System. From Storage to Service

 

Justin Kovalcik, Mike Villalobos

Information Technology and Libraries, ISSN 2163-5226, Vol. 38, n. 4, 2019, p. 114-124

Se analiza la experiencia en el uso de un sistema de almacenamiento y recuperación automatizado AS/RS (Automated Storage/Retrieval System) que la California State University, Northridge (CSUN) Oviatt Library puso en práctica en 1991. Se trata de la primera biblioteca en el mundo en integrar este tipo de gestión del almacenamiento en sus actividades y lo planteó como una solución para resolver las limitaciones de espacio de su edificio. Se parte de la idea de que el espacio físico que estos sistemas automatizados ahorran en las bibliotecas puede evolucionar y transformarse

para ofrecer nuevos e innovadores servicios que, en el caso de las bibliotecas académicas, pueden convertirse en entornos para el trabajo colaborativo. Se realiza un recorrido cronológico que abarca desde el inicio del proyecto hasta la actualidad, destacando los hitos, retos y dificultades de cada periodo. La conclusión es que AS/RS continúa proporcionando una eficiente gestión del espacio para la biblioteca, además de proporcionar un valor añadido tanto en la seguridad de los materiales como en los servicios que se prestan al usuario. Se destaca la mejora en los servicios y el aumento en la eficacia de actividades como: expurgo e inventarios; acceso al documento; y seguridad de los materiales, puesto que AS/RS elimina la posibilidad de robo o daño por parte de los usuarios y fortalece el control interno. Por otro lado, se destaca la necesidad de mantenimiento, soporte y actualización de estos sistemas, los cuales deberán ser adaptados a las necesidades de cada biblioteca. Habrá que valorar aspectos como la gestión y las condiciones presupuestarias del proyecto, así como la dotación de personal y las responsabilidades organizativas para establecer un entorno que sea satisfactorio y eficiente.

https://ejournals.bc.edu/index.php/ital/article/view/11273 Resumen elaborado por María Osuna González

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.