Desafíos y estrategias para la realidad virtual educativa. Resultados de un foro dirigido por expertos sobre tecnologías de 3D/VT en todas las instituciones académicas
Challenges and Strategies for Educational Virtual Reality. Results of an Expert-led Forum on 3D/VR Technologies Across Academic Institutions
Matt Cook, Zack Lischer-Katz, Nathan Hall, Juliet Hardesty, Jennifer Johnson, Robert McDonald, Tara Carlisle
Information Technology and Libraries, ISSN 2163-5226, Vol. 38, n. 4, 2019, p. 25-48
La realidad virtual (RV) es una rica plataforma de visualización y análisis que promueve la misión de la biblioteca de proporcionar acceso a todas las formas de información y apoyar la pedagogía y la erudición en todas las disciplinas. Las bibliotecas académicas adoptan cada vez más la tecnología de la RV con diversos fines de investigación y enseñanza,
entre los que figuran el suministro de un mejor acceso a las colecciones digitales, la oferta de nuevas herramientas de investigación y la construcción de nuevos entornos de aprendizaje de inmersión para los estudiantes. Esta tendencia indica que la innovación tecnológica positiva está floreciendo en las bibliotecas, pero sigue faltando una orientación clara en la comunidad bibliotecaria sobre la manera de introducir esas tecnologías de modo eficaz y hacerlas sostenibles en los distintos tipos de instituciones. En junio de 2018, la Universidad de Oklahoma acogió el segundo de tres foros sobre la utilización de la 3D y la RV para la visualización y el análisis en las bibliotecas académicas, en el marco del proyecto Developing Library Strategy for 3D and Virtual Reality Collection Development and Reuse (LIB3DVR), financiado por una subvención del Institute of Museum and Library Services. En este estudio cualitativo se invitó a expertos de diversas disciplinas y sectores a determinar los problemas comunes en materia de visualización y análisis de datos tridimensionales y gestión de programas de RV, con el fin de elaborar una estrategia nacional para las bibliotecas.
https://ejournals.bc.edu/index.php/ital/article/view/11075
Traducción del resumen de la publicación