La colección de Publicidad Gisbert en Filmoteca Española. El proceso de recuperación de un archivo de documentos publicitarios

La colección de Publicidad Gisbert en Filmoteca Española. El proceso de recuperación de un archivo de documentos publicitarios
13 de Enero de 2020

María Begoña Sánchez Galán

 

Documentación de las Ciencias de la Información, ISSN 0210-4210,  Vol. 42, 2018, p. 53-65

 

La publicidad es reflejo de los deseos y necesidades de una población, por lo que su estudio permite conocer la evolución económica, histórica y sociológica de los individuos para los que ha sido diseñada. El acceso a los mensajes publicitarios que se han elaborado a lo largo de la historia es clave para poder estudiar la transformación de nuestras sociedades, pero soportes como el cine publicitario histórico son muy difíciles de consultar

por su fragilidad material y por la ausencia de proyectos dedicados al análisis y difusión de su contenido. Este artículo resume el proceso por el que un grupo de colaboradores y profesionales de Filmoteca Española abordó la recuperación, catalogación y análisis documental de una colección de documentos procedentes de la agencia Publicidad Gisbert. Para ello se siguió la metodología de gestión y preservación de materiales que se aplica a todos los fondos que llegan a la Institución. El estudio de esta colección dio como resultado la recuperación de películas publicitarias, dispositivas, fotografías y un archivo de material documental elaborado en la agencia entre 1953 y 1976. Estos materiales son una fuente de información primaria de gran interés para el estudio no sólo del cine publicitario, sino también del uso de las pantallas y las salas de cine como soportes de la exhibición publicitaria.

https://revistas.ucm.es/index.php/DCIN/article/view/63812

Resumen elaborado por la propia publicación

Comentarios

Ignacio Morales

Buenas,les escribo por si me pueden informar,conservo material del trabajo que mi Padre creo durante su carrera como creativo publicitario , Rafael Morales Llopis,,,con campañas míticas como las muñecas de Famosa ,entre muchos proyectos tanto en la grandes agencias como en sus propias empresas ,ya hace unos años que falleció y creo que el material es importante y mi preocupación es que no se acabe deteriorando ,,cintas de cuñas ,guiones ,apuntes etc , gracias

Biblioteca Nacional de España

Buenos días, Ignacio: 

Hemos reenviado tu comentario para su valoración, nuestros compañeros se pondrán en contacto contigo para darte una respuesta. 

Muchas gracias por tu interés. 

Un saludo.

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.