Bibliotecas académicas, comunicación científica y evaluación de la investigación: nuevos papeles y retos para los bibliotecarios universitarios.

Bibliotecas académicas, comunicación científica y evaluación de la investigación: nuevos papeles y retos para los bibliotecarios universitarios.
10 de Diciembre de 2019

Bibioteche accademiche, comunicazione scientifica e valutazione della ricerca: nuovi ruoli e sfide per i bibliotecari delle università

 

Domenico Ciccarello

Biblioteche oggi Trends, ISSN 2421-3810, n. 1, 2019, p. 43-58

En los últimos años, varios factores han afectado al rango de competencias que los bibliotecarios universitarios deben ser capaces de ofrecer para apoyar las misión de las universidades (investigación, educación, tercera misión). La fase de integración y refinamiento de herramientas de nueva generación para servicios de referencia remota y gestión de colección digital en bibliotecas de investigación todavía no se ha terminado. Tal proceso, sin embargo, ya ha alcanzada una fase de nuevas funciones y retos para los bibliotecarios universitarios, en relación a lo que nos gustaría ver como “el ecosistema de comunicación científica y evaluación de la investigación”.

En realidad, esto sucede en un escenario en el que las editoriales internacionales más importantes se están moviendo más rápidamente, y a menudo más efectivamente para sus negocios, que las instituciones públicas en el desarrollo de sus propias políticas Este paisaje aparece bastante mutable también debido a las muchas iniciativas para compartir recursos digitales de investigación académicas, los cuales, pese a sus marcadamente comerciales servicios, están obteniendo un éxito fácil entre los académicos. Como resultado, por un lado el movimiento de Acceso Abierto todavía lucha para cumplir la deseada revolución en las prácticas de comunicación científica: las iniciativas AA parecen estar lejos de lograr el objetivo de independencia total de los investigadores debido a las limitaciones financieras en la exposición de sus resultados. Por otra parte, la evaluación de los procedimientos para medir la investigación científica llevados a cabo por agencias nacionales son cada vez más dependientes de las elecciones adoptadas por los principales productores de bases de datos de citas. ¿Cuáles son las posibles salidas? ¿Puede el papel de los bibliotecarios académicos ser relevante? Algunos caminos son  sugeridos aquí. El primeo es desarrollar un servicio de consejos personalizados para los autores de la universidad, con el objetivo de ayudarlos a optimizar la calidad e impacto de citas de sus productos más allá de los oligopolios editoriales. El segundo es apoyar la gobernanza universitaria en la creación de estrategias efectivas y herramientas para AA, y por encima de todo la editorial universitaria. El tercero está relacionado con el mantenimiento técnico de los repositorios institucionales, también contribuyendo directamente a la mejora de la calidad y presencia de la información en las bases de datos internacionales.

Traducción del resumen de la propia publicación

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.