Formatos emergentes: medios digitales complejos y su impacto en las Bibliotecas de Depósito Legal de Reino Unido

Formatos emergentes: medios digitales complejos y su impacto en las Bibliotecas de Depósito Legal de Reino Unido
22 de Noviembre de 2019

Emerging Formats: Complex digital media and its impact on the UK Legal Deposit Libraries

 

Caylin Smith and Ian Cooke

Alexandria, ISSN 0955-7490, Vol. 27, n. 3, 2017, p. 175-187

La edición digital está presentando importantes retos para las bibliotecas receptoras de Depósito Legal. En Reino Unido las LDLs (Legal Deposit Libraries) reconocen que los cambios de formato de las publicaciones se producen de forma continuada y rápida. En ocasiones hay que hacer frente a formatos digitales para los que no existe una infraestructura adecuada o unas normas claras para su gestión dentro de la colección

. En la actualidad estas publicaciones se caracterizan por el uso de múltiples fuentes digitales en su creación, así como por la fuerte dependencia de software y hardware y son importantes además de por su contenido porque representan el estado de la tecnología en el momento de su creación y serán importantes para los investigadores del futuro interesado en la evolución de la tecnología y la edición. El proyecto Emerging Formats investiga las necesidades de gestión de estas colecciones que incluyen libros electrónicos creados como aplicaciones móviles, narraciones interactivas web y datos estructurados. Estos últimos incluyen bases de datos, conjuntos de datos y datos fuente y son característicos de las publicaciones científicas a las que acompañan los datos de investigación.  En el contexto del proyecto,  LDL ha optado por denominar “creador de contenido” en lugar de “editor” para ampliar el espectro de materiales que deban ser recolectados. En este sentido, la falta de identificadores normalizados como ISBN o ISSN,  así como la complejidad de la asignación de autorías dificulta su incorporación en las bibliografías nacionales. La falta de normas relativas a los formatos de archivo y metadatos constituye un reto técnico y de preservación. La gestión de derechos digitales (DRM) presenta otro problema importante: los editores deben proporcionar a los LDL una versión libre de DRM, pero esto no es posible en situaciones en las que DRM no puede desacoplarse del formato. A pesar de que el proyecto se encuentra todavía en las primeras etapas está sirviendo para empezar a comprender la complejidad del contenido que la NPLD (Non-Print Legal Deposit) se compromete a recopilar.

Resumen elaborado por María Osuna González

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.