El futuro de catalogar en un entorno FOLIO

El futuro de catalogar en un entorno FOLIO
11 de Noviembre de 2019

The Future of Cataloging in a FOLIO Environment

 

Natascha Owens & Christie Thomas

The Serials Librarian, ISSN 1541-1095, Vol. 76, n. 1-4, 2019, p. 66-71

“The Future of Libraries Is Open” (FOLIO) es un proyecto de código abierto creado para bibliotecas, proveedores y desarrolladores con el fin de construir una plataforma de sistemas bibliotecarios que mejore las áreas tradicionales de los sistemas integrados de gestión bibliotecaria y los sistemas de gestión bibliotecaria. La plataforma está pensada para ser lo suficientemente extensible como para permitir su personalización en todos los niveles a través del enriquecimiento o sustitución de los módulos principales, o el añadido de aplicaciones construidas de forma local que proporcionen funcionalidad.

La comunidad global de FOLIO que trabaja en el proyecto incluye a bibliotecarios, otros expertos en la materia, desarrolladores y diseñadores de interfaces. Funcionalmente, FOLIO es una organización jerárquica. En el nivel de base se encuentran los Grupos de Interés Especial (SIGs), que proporcionan sus experiencias a lo largo de todos los estadios del desarrollo, definiendo requisitos funcionales para las aplicaciones, el desarrollo de modelos de datos y evaluando las interfaces de los usuarios. Algunos de los SIGs en activo son: consorcios de accesibilidad, internacionalización, gestión de metadatos (MM), informes, repositorios, acceso a los recursos, gestión de los recursos, seguridad y gestión del usuario. En 2016 la University of Chicago Library tomó la decisión de formar parte del proyecto FOLIO a través de iniciativas como Share-VDE, un programa piloto en el que participan múltiples instituciones para desarrollar un entorno de descubrimiento centrado en BIBFRAME, además de en la creación de herramientas de conversión de MARC a BIBFRAME. Esta biblioteca también está publicando los metadatos de su archivo fotográfico sobre Oriente Próximo. Esta experiencia proporciona información sobre lo que se necesitará en una plataforma como FOLIO. Estos requisitos pueden incluir la posibilidad de integrar conjuntos de datos accesibles de manera pública que aúnen en el catálogo registros MARC y no MARC y la posibilidad de evolucionar hacia un ecosistema post-MARC. La estructura modular de FOLIO permitirá a las bibliotecas utilizar aplicaciones externas al mismo tiempo que proporcionará flexibilidad para crear o personalizar aplicaciones para necesidades locales. La arquitectura de microservicios y la infraestructura del catálogo permitirán a la plataforma continuar gestionando metadatos bibliográficos en MARC para el futuro cercano mientras proporciona nuevas aplicaciones. Esto permitirá a las bibliotecas experimentar con nuevos formatos de datos como BIBFRAME. El SIG de gestión de metadatos se formó a finales de 2016 para definir las funciones, modelo de datos, elementos de datos y otros requisitos para la gestión de registros, fondos y autoridades en FOLIO. La aplicación de inventario sirve como enlace entre los usuarios y los desarrolladores, convirtiendo su desarrollo en un proceso interactivo que permite unas rápidas actualizaciones.

https://tandfonline.com/doi/full/10.1080/0361526X.2019.1579692?scroll=t…

Resumen elaborado por Antonio Rodríguez Vela

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.