¿Quién interactúa con los investigadores en Twitter? Un estudio en el campo de la ciencia de la información

¿Quién interactúa con los investigadores en Twitter? Un estudio en el campo de la ciencia de la información
28 de Agosto de 2019

Who is interacting with researchers on Twitter? A survey in the field of information Science

 

Belén Álvarez-Bornstein, Michela Montesi

JLIS.it, ISSN 2038-1026, Vol. 10, n. 2, 2019, p. 87-106

La web social parece ser un entorno prometedor para estudiar el impacto social de la investigación, y, pese a que las plataformas como Twitter parecen ser populares para compartir contenido científico, se sabe poco sobre el alcance de la comunicación científica en los medios sociales. Al estudiar una muestra de los usuarios de Twitter que son también seguidores de investigadores de comunicación y de Bibliotecas y ciencia de la información (BCI), este artículo tiene como objetivo saber quién interactúa con los investigadores en Twitter y si la actividad de seguir permite acercarse a la ciencia y la investigación.

Se envió una encuesta a todos los seguidores de nueve investigadores activos, y se recibieron y analizaron 53 respuestas. Según los resultados, los seguidores son en su mayor parte profesionales (49%), aunque el sector de la educación superior supone un importante porcentaje de la audiencia (36%). Twitter permite a los encuestados permanecer actualizados, sentirse como parte de la comunidad científica y ganar más visibilidad, mientras que las interacciones son una importante aunque secundaria faceta de la actividad de los usuarios en Twitter. Para concluir, los participantes consideran que no tienen influencia en el proceso científico, quizá porque el flujo de información en Twitter ocurre mayoritariamente al retuitear de una madera unidireccional. Se necesita más investigación para comprender mejor las interacciones y la colaboración en los medios sociales antes de que puedan ser cuantificados y medidos como indicadores del impacto social de la investigación.

https://www.jlis.it/article/view/12530

Traducción del resumen de la propia publicación

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.