El Museu del Disseny de Barcelona: el patrimonio, un recurso al servicio del conocimiento, el debate y los retos sociales
Pilar Vélez Vicente
Diferents: revista de museus, ISSN-e 2530-1330, n. 2, 2017, p. 78-89
El Museu del Disseny de Barcelona es un museo de las artes del objeto y el diseño, que reúne las colecciones de los antiguos museos de Ars Decoratives, Ceràmica, Tèxtil i de Indumentària i de les Arts Gràfiques, bajo un nuevo proyecto museológico común y una museografía flexible. La integración de las colecciones históricas de artes decorativas y las artes de autor contemporáneas con las colecciones de diseño de los siglos XX-XXI constituyen su singularidad. El denominador común de las colecciones es el concepto de diseño, entendido de manera amplia (idea, método proyectual, innovación, proceso de fabricación…).
Hoy Barcelona y diseño son dos términos indisociables, dado que el diseño es un valor claro para la cultura, la economía y la difusión internacional de la ciudad. Además su Centro de Documentación reúne una biblioteca dedicada a las artes del objeto y el diseño y un archivo histórico donde se conserva la documentación –archivos personales o de empresa, de diseñadores, artesanos o industriales generalmente representados en las colecciones-, con el objetivo de poder reconstruir el proceso de conceptualización y producción de los objetos que se conservan en sus fondos. Las colecciones objetuales y el Centro de Documentación son los pilares del Museo. Gracias a la complicidad con los numerosos sectores relacionados es un centro patrimonial en crecimiento constante y una plataforma de encuentro de los sectores del diseño y las artes del objeto, con vocación educadora y de generar conocimiento al alcance de todos los públicos.
Traducción del resumen de la propia publicación