#ViureLaMort instalaciones artísticas en el Museu de Ciències Naturals

#ViureLaMort instalaciones artísticas en el Museu de Ciències Naturals
28 de Mayo de 2019

Ricard Huerta

HERMUS Heritage & Museography, ISSN 2462-6457, n. 19, 2018, p. 55-72

La presente investigación forma parte de un planteamiento innovador para acercarse a temáticas poco habituales entre el alumnado, uniendo esfuerzos con los museos. En la Universitat de València, en la formación de maestros de Primaria, disponen de una Mención Específica en “Arte y Humanidades”. El alumnado tiene una asignatura cuatrimestral titulada “Propuestas didácticas en educación artística”, en la cual utilizan como planteamiento metodológico los Proyectos de Trabajo.

Uno de los proyectos de 2018 partía de la temática de “La muerte”. Se trata de un aspecto que no aparece específicamente en el currículum de formación de docentes, ya que es un tema tabú. Para que sea más complicado, la actividad del proyecto utiliza la obra de mujeres artistas actuales. En este caso se atiene especialmente a la obra de la artista francesa Sophie Calle. El alumnado realiza una serie de instalaciones artísticas, teniendo en cuenta la posibilidad de incorporar objetos, pinturas, fotografías y otros elementos con los cuales construir sus obras. Estas piezas se han expuesto en el Museu de Ciències Naturals de València. La exposición lleva por título #ViureLaMort, una etiqueta con la cual incorporan la interacción con el público que visite la muestra. El artículo presenta un estudio del caso en el que se han observado y analizado cada una de las fases del proyecto, avalando los resultados finales a partir de los comentarios del alumnado y del público visitante.

Traducción del resumen de la propia publicación

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.