Elaboración de una migración entre la Data Documentation Initiative (DDI) y la Encoded Archival Description (EAD) para un nuevo proveedor de servicios de datos de archivo
Benjamin Peuch
IASSIST Quarterly, ISSN 0739-1137, Vol. 42, n. 2, 2018, p. 1-24
Bélgica ha decidido recientemente integrar el Consortium of European Social Science Data Archives (CESSDA). El proyecto Social Sciences Data Archive (SODA) se dirige a hacer frente a los diferentes desafíos que conlleva la creación de una nueva infraestructura de investigación dirigida a un archivo de datos. En el proyecto SODA participa una institución de archivos, los Archivos Estatales de Bélgica, el cual, como muchos otros grandes depósitos de archivos de todo el mundo trabaja con Encoded Archival Description (EAD) para gestionar sus metadatos.
En los Archivos Estatales existe una gran cantidad de programas y procedimientos que procesan los documentos EAD y canalizan su contenido a través de diferentes aplicaciones, comopor ejemplo, el catálogo online de la institución. Debido a que existe la posibilidad de que el futuro archivo de datos belga forme parte de los Archivos Estatales y porque DDI es el estándar de metadatos más extendido en las ciencias sociales también como un requerimiento para unirse a CESSDA, los Archivos Estatales han desarrollado una migración de DDI a EAD con el fin de reutilizar la infraestructura de los Archivos Estatales para las necesidades del futuro proveedor de servicios belga. Las ilustraciones técnicas destacan las diferencias conceptuales entre DDI y EAD y cómo estas pueden ser o no compatibles con el propósito del archivo de datos para ciencias sociales.
Traducción del resumen de la propia publicación