Los padres como influencia social para animar a la lectura de libros: direcciones de investigación para el activismo cultural de los bibliotecarios

Los padres como influencia social para animar a la lectura de libros: direcciones de investigación para el activismo cultural de los bibliotecarios
22 de Mayo de 2019

Margaret K. Merga & Saiyidi Mat Roni

 

Journal of Library Administration, ISSN 1540-3564, Vol. 58, n. 7, 2018, p. 674-697

Pese a los papeles competitivos que los bibliotecarios públicos y escolares conjugan, el activismo por la alfabetización de la juventud sigue siendo una prioridad. Tanto los bibliotecarios escolares como los públicos pueden ayudar a los padres proporcionándoles el panorama más actual de investigación para mejorar su estrategia de lectura en casa. Los datos cuantitativos de una encuesta con 997 jóvenes participantes iluminan las relaciones entre la frecuencia de lectura, el género y el ánimo paterno.

Entrevistas semi estructuradas exploran en el tipo de ánimo parental que los niños perciben, permitiendo una investigación exploratoria que produzca nuevos descubrimientos. Mientras los ánimos generalmente se centran en niños que lo necesitan, las chicas reciben más ánimos a leer que los chicos incluso pese a que normalmente leen más frecuentemente. El ánimo a la lectura se percibía en relación a diversos objetivos paternos, como evaluar las habilidades lectoras y los beneficios del aprendizaje, el descanso de las pantallas, proporcionar acceso, lectura compartida, y establecer expectativas, con los niños conscientes de la hipocresía paterna en relación a su mal ejemplo. Como activistas culturales, los bibliotecarios pueden comunicar que los niños necesitar recibir un mayor ánimo parental, que este ánimo puede necesitar ser de alta calidad para ser efectivo y que el ejemplo paterno sigue siendo importante.

Traducción del resumen de la propia publicación

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.