El uso de sistemas de información geográfica en las biblioteca públicas en los Estados Unidos

El uso de sistemas de información geográfica en las biblioteca públicas en los Estados Unidos
22 de Mayo de 2019

Anne Arendt, Anthony Morris & Mary Stephens

 

Journal of Library Administration, ISSN 1540-3564, Vol. 58, n. 8, 2018, p. 779-805

Los mapas permiten a las personas establecer relaciones espaciales con información sobre lugares, individuos, bienes y efectos. Los sistemas de información geográfica (GIS) van más allá y ofrecen información más rica, compleja y personalizable. Estos sistemas tienen un importante papel en los servicios públicos, las actividades y la participación comunitaria. La combinación de información de distintas fuentes permite la creación de mapas visuales inteligentes y diagramas.

En un principio se usaron con fines cartográficos y topográficos privados, mientras que en la actualidad también son de utilidad pública. Además, las bibliotecas públicas también pueden usarlos como medio de evaluación, como ya hacen las bibliotecas de investigación. Los profesionales deben conocer esta tecnología para ponerla al servicio de los usuarios. El artículo estudió el uso de GIS en bibliotecas públicas de Estados Unidos. La hipótesis es que su uso es limitado. Se redactó una encuesta que se realizó en línea vía Quatrics y se envió a 863 bibliotecas públicas de todo el país, de diferentes tamaños y entornos, de las que respondieron 240. De ellas el personal del 72% no estaba al tanto de qué son los GIS. Respecto a recursos relacionados, la mayoría no tenía ninguno, exceptuando Google Maps y Google Earth. Solo el 9% tenía un espacio dedicada a la consulta de GIS. El uso mayoritario de esta tecnología por parte de los usuarios es para encontrar direcciones (45%). Las barreas para su adopción son la falta de presupuesto y el desinterés de los usuarios. A esto habría que añadir el desconocimiento. Esto hace que sea necesario formar al personal bibliotecario en el manejo de esta tecnología. Los autores recomiendan diferentes herramientas para que los bibliotecarios se familiaricen con el uso de los GIS.

Resumen elaborado por Antonio Rodríguez Vela

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.