Photography as data and metadata: description requirements for information retrieval and semantic interoperability

Photography as data and metadata: description requirements for information retrieval and semantic interoperability
22 de Abril de 2019

Joana Rodrigues

Bulletin of the IEEE Technical Committee on Digital Libraries, ISSN 1937-7266, vol. 15, n. 2, 2019

Las tecnologías de la información y los datos digitales tienen un puesto preeminente en la sociedad de la información. Las fotografías se han convertido en un lugar común y son cada vez más fáciles de almacenar. Las fotografías son aliadas de los investigadores como evidencias y para aportar contexto, y pueden ser organizadas y descritas en conjuntos de datos. Esta propuesta de tesis doctoral se centra en cómo las fotografías pueden ser fundamentales para apoyar una investigación, como datos o metadatos.

Un segundo objetivo es investigar cómo la conservación de datos puede proporcionar una mejor recuperación de la información. El proyecto tiene tres fases. En la primera, de exploración, se define un marco de producción fotográfica en ciencia. Se evalúa el comportamiento de los investigadores en la producción de fotografías y el ciclo vital de estas. También se analizan las técnicas y herramientas utilizadas por los investigadores. La segunda fase, la ejecución, consiste en identificar ontologías y modelos de metadatos. En la tercera, la evaluación, se analiza y compara la recuperación de información en dos escenarios: fotografías como datos y fotografías como metadatos. También se analiza si la gestión de datos proporciona una mejor interpretación de los mismos y evalúa su reutilización. Las fotografías pueden servir para salvaguardar la información. La descripción proporciona numerosas ventajas y existen herramientas para sacar todo el provecho a través del procesamiento automatizado de las imágenes. La combinación de computación y cognición mejora el archivo, recuperación y reutilización de los datos.

Resumen elaborado por Antonio Rodríguez Vela

Comentarios

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.