Mapping and Merging of IFLA Library Reference Model and BIBFRAME 2.0
Shoichi Taniguchi
Cataloging & Classification Quarterly, ISSN 1544-4554, Vol. 56, n.5-6, 2018, p. 427-454
La IFLA publicó en Agosto de 2017 el Library Reference Model (LRM), que incluye diferentes modelos conceptuales: FRBR, FRAD y FRSAD. Su objetivo era resolver inconsistencias entre los tres modelos. Se examinó cada tarea, entidad, atributo y relación, se revisaron las definiciones y se realizó alguna remodelación. El resultado es un modelo único que cubre todos los aspectos de los datos bibliográficos.
BIBFRAME 2.0 es la última versión de este modelo de metadatos y vocabulario, que tiene el objetivo de llevar la descripción bibliográfica a un modelo de datos enlazados para hacer la información más útil dentro y fuera de las bibliotecas. BIBFRAME 2 todavía está en desarrollo. Este artículo examina el mapeados del modelo y vocabulario de LRM y los de BIBFRAME, identificando similitudes y diferencias. También valora la posible fusión de ambos modelos. El principal objetivo del mapeo es determinar y juzgar la correspondencia entre términos de diferentes vocabularios. El estudio adoptó RDF, ya utilizado por BIBRAMAE, como lengua de modelaje. Las entidades en LRM se convierten en clases de RDF sin modificaciones. Por su parte, atributos y relaciones se convierten en propiedades. LRM define 11 clases y unas 200 propiedades. En contraste, BIBFRAME tiene cerca de 200 clases y otras tantas propiedades. El autor detalla cómo el mapeo muestra que los modelos y vocabularios se diferencian en la manera en que desarrollan las clases principales para representar fuentes bibliográficas, agentes y nombres, y que en el vocabulario fusionado coexisten distintos conjuntos de clases y propiedades. La conclusión del mapeo y fusión es útil para revisar la utilización de los modelos y vocabularios. En concreto, se muestra la posibilidad de modificar y desarrollar modelos más ventajosos.
Resumen elaborado por Antonio Rodríguez Vela