WebSite Canvas Model: propuesta de un modelo visual para la ideación estratégica de sitios web
Carles Sanabre, Rafael Pedraza-Jiménez, Lluís Codina
Revista española de documentación científica, ISSN-e 1988-4621, Vol. 41, n. 4, 2018, p. 1-16
Los modelos de canvas o lienzos han sido muy utilizados desde la propuesta original del Business Model Canvas por Osterwalder y Pigneur. Consiste en una herramienta para el diseño de modelos de negocio, cuyo carácter sintético, visual y colaborativo ha propiciado su éxito y popularidad. Este artículo presenta el WebSite Canvas Model, una adaptación del modelo de canvas desarrollado por los autores de este trabajo, y que consideramos útil para el análisis y la concepción de sitios web.
En primer lugar hemos llevado a cabo una intersección del marco teórico del Business Canvas Model. En segundo lugar, una vez obtenido un modelo inicial, fue puesto a prueba con una batería de análisis comparativos de sitios web. Una vez refinado el modelo tras los análisis anteriores, se ha llevado a cabo dos estudios de caso para mostrar su viabilidad. El objetivo de este trabajo es doble: consiste en presentar el modelo que se ha denomidando “WebSite Canvas Model” (WSCM) y validar su utilidad. Las metodologías utilizadas en este trabajo han consistido, por tanto, en una revisión sistematizada de los ámbitos mencionados, y en un análisis comparativo de dos estudios de caso que se muestran en el artículo. Se presentan los resultados obtenidos al integrar este modelo, así como los casos de uso y una discusión sobre la materia. Tradicionalmente los estudios y sistemas de análisis propuestos para la evaluación de sitios web se centran en valorar la eficacia y calidad de los contenidos. Aunque el WSCM puede actuar como complemento de otros sistemas de análisis existentes, su principal aplicación se circunscribe al campo del diseño estratégico de sitios web. Como herramienta de ideación, su aplicación se produce en una etapa previa al diseño funcional y el desarrollo. Hay que destacar el carácter visual y sintético del WebSite Canvas Model. Este sistema ofrece una visión compartida de lo que se espera que sea la página web. Se erige como una herramienta novedosa para la ideación estratégica, que identifica y trata de forma explícita, visual y concisa los elementos clave que pueden propiciar el éxito de un proyecto en internet. Es además una herramienta de consenso, pues permite compartir y acordar fácilmente estos elementos entre las partes implicadas en el diseño y el desarrollo del sitio web.
Resumen realizado por José María Amate Sánchez