Europeana Fashion: passato, presente e futuro

Europeana Fashion: passato, presente e futuro
3 de Enero de 2019

Marco Rendina, Marta Franceschini

DigItalia, ISSN 1972-621X, Vol. 1, 2018, p. 98-108

La moda es una parte importante de nuestro patrimonio cultural europeo. Se extiende a diferentes esferas de nuestra vida, desde la economía a la psicología, a la sociedad y a la cultura. Desde principios del siglo XX, algunas de las instituciones culturales y museos más importantes de las artes aplicadas en Europa han comenzado a recolectar, preservar y mejorar artículos relacionados con este universo. La digitalización y el acceso en línea han demostrado ser fundamentales para permitir que muchas instituciones aprovechen al máximo sus activos.

Debido a la naturaleza intrínseca de los materiales particularmente frágiles y perecederos, uno de los principales retos de las instituciones culturales y archivos privados del patrimonio de la moda es encontrar un equilibrio adecuado entre sus necesidades. A partir de todas estas consideraciones, y con el objetivo de aportar soluciones, el proyecto Europeana Fashion comenzó en marzo de 2012 cofinanciado por la Comisión Europea en el marco del Programa de Innovación para la Competitividad (CIP), por un período total de tres años. La ambición del Europeana Fashion Consortium era construir un agregador temático capaz de representar datos de forma granular, para reflejar versatilidad de la moda como disciplina compleja. Para facilitar la agregación de metadatos heterogéneos de fuentes dispares se utilizó la plataforma MINT. Los servicios ofrecidos por este programa han sido desarrollados para facilitar iniciativas de agregación de contenidos relacionados con el patrimonio cultural. La gran cantidad de contenido recopilado a través de una red tan grande de socios representa una oportunidad única para difundir contenidos de alta calidad en moda y traje a través de un portal web temático en Europeana. La principal novedad de este portal temático es la presencia de una sección de contenidos seleccionados y organizados en "galerías" temáticas. Europeana Fashion, desde sus inicios, se ha establecido como una iniciativa pan-europea que reunió a las principales instituciones culturales de moda no solo para agregar metadatos, el ejemplo de mayor éxito, en este sentido, se ha logrado a través de una colaboración con Wikipedia para la organización de eventos llamada edit-athon. En diciembre de 2014, se ha constituido la Europeana Fashion International Association (EFIA), creando así una entidad legal financiada también desde sus miembros. En mayo de 2018, la Asociación cambió su nombre a "European Fashion Heritage Association ", fijándose el objetivo de continuar su centro de interés de la moda en Europa. Paralelamente a las actividades de enriquecimiento automático de los metadatos, a partir de septiembre de 2018, la entidad iniciará un nuevo proyecto, a partir de Título del CrowdHeritage, cuyo objetivo es desarrollar una plataforma de Crowdsourcing para la validación de metadatos.

Resumen realizado por José María Amate Sánchez

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.