El Museo Nacional del Teatro: Estrategias de difusión

El Museo Nacional del Teatro: Estrategias de difusión
4 de Junio de 2018

Beatriz Patiño Lara y Esmeralda Serrano Molero

Revista de Museología, ISSN 1134-0576, n. 70, 2017, p. 71-80

El Teatro forma parte del denominado Patrimonio Inmaterial, al ser considerado expresión artística de carácter efímero, ya que es un espectáculo vivo en el momento de su representación. Su condición de inmediatez dificulta la labor de conservación de los materiales derivados de su puesta en escena, tales como vestuario, figurines o bocetos de escenografía que, por su valor artístico adquieren significado museográfico.

Éstos junto a otros bienes artísticos no relacionados directamente con los montajes, sino con personalidades relevantes del mundo de la escena, como son los retratos, esculturas de actores y dramaturgos, correspondencia... entre otros, nos permiten reconstruir la historia del teatro español. En este sentido, el Museo Nacional del Teatro tiene el objetivo de conservar, investigar y difundir este patrimonio teatral a la sociedad. Es por ello que nuestro reto para el futuro es crear y mantener una programación pedagógica sostenible que capte el interés y la implicación de los visitantes así como la incorporación de nuevos públicos que encuentren en el Museo Nacional del Teatro un referente en el ámbito del patrimonio teatral y cultural.

Resumen de la propia publicación

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.