Accessible, Dynamic Web Content Using Instagram

Accessible, Dynamic Web Content Using Instagram
4 de Mayo de 2018

Jaci Wilkinson

 

Information Technology and Libraries, ISSN 2163-5226, Vol. 37, n. 1, 2018, p. 19-26

La Mansfield Library Archives and Special Collections (ASC) de la University of Montana quiso integrar su cuenta de Instagram en su página web, lo que planteó el problema de crear y compartir contenido dinámico y de cómo aunar estándares de accesibilidad con plataformas innovadoras. Las bibliotecas han apostado fuertemente por las redes sociales en un intento por acercarse a los usuarios. En el caso de las colecciones especiales, que no se pueden digitalizar, permiten dar a conocer materiales que son interesantes y raros pero también frágiles y de acceso limitado.

Pese a ello, existe poca bibliografía acerca de la accesibilidad en relación al uso de redes sociales en bibliotecas. Instagram es especialmente útil en las bibliotecas académicas debido a su popularidad entre los estudiantes. La ASC lanzó en 2015 una popular cuenta de Instagram para compartir su colección de objetos históricos. Para integrarla en la web de la biblioteca era necesario el uso de API, pero esto suponía la intervención de una tercera parte, ya que los trabajadores no sabrían manejar estos códigos. Esto repercutiría en problemas de control, estabilidad y accesibilidad. La University of Montana es especialmente sensible a los problemas de acceso de los estudiantes con discapacidad. A través de diversas pruebas y del uso de programas como Juicer se consiguió una página dinámica en constante actualización. Otro problema añadido con la API de Instagram era que no permitía el texto alternativo, muy útil para usuarios con problemas de visión. La solución fue situar el texto alternativo debajo del pie de foto. En los últimos años la aplicación de Instagram ha ido mejorando y adaptándose a diversas necesidades.

Resumen elaborado por Antonio Rodríguez Vela

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.