Historians and Web Archives
Susanne Belovari
Archivaria, ISSN 0318-6954, n. 83, 2017, p. 59-80
Desde los años 1990, la web como lugar en la que realizamos nuestras actividades y generamos nuestros documentos de fuentes primarias y secundarias ha cobrado una importancia creciente. Cada vez más, tales documentos existen solo en la web, sin que ningún otro documento complementario o suplementario esté disponible. Mientras que los archivos de la web han comenzado a conservar este patrimonio en 1991, la historia de la web como disciplina bien establecida todavía no ha nacido.
Una explicación posible podría ser la inquietud que han tenido los historiadores por no poder reproducir sus métodos de investigación histórica al servirse de los archivos de la web, y no poder encontrar los documentos esenciales que utilizan como autoridad. La primera parte del artículo propone imaginarse a una historiadora en 2050 que quiere investigar la historia de la web sirviéndose de los archivos de Internet tal y como existían en 2015. Utiliza el método de investigación histórica habitual a partir del cual los historiadores elijen un tema y efectúan su investigación, husmeando y contextualizando sus fuentes de manera reiterativa y calmada. La experiencia fracasa cuando la historiadora es incapaz de reparar los depósitos de archivos apropiados y los documentos que sirven de autoridad sin haber recurrido a la web tal como existía en 2015. La segunda parte analiza veintiún archivos de la web en 2015 y los desafíos que podrían tener un impacto en la investigación histórica. La mayor parte de los archivos en la web son, bajo toda apariencia, parecidos a los de las bibliotecas de recursos de información. Los archivistas y los historiadores, sin embargo, tienen necesidad de depósitos que contienen y que vuelven accesibles los documentos esenciales de la web y que tienen un valor durable, cultural, histórico y de prueba. Este artículo sugiere que los historiadores podrían ser indispensables para determinar las cuestiones archivísticas de base ligadas a los documentos y archivos de la web, de la misma manera que han ayudado a crear las políticas archivísticas desde hace siglos.
Traducción del resumen de la propia publicación