Disambiguating the Departed Using the Genealogist’s Tools to Uniquely Identify the Long Dead and Little Known
Chris Evin Long
Association for Library Collections & Technical Services, ISSN 0024-2527, vol. 60, n. 4, 2016, p. 236-247
El control de autoridades puede consumir mucho tiempo y el ratio coste-beneficio es cuestionable, pero para muchos catalogadores esta tarea detectivesca es la parte más satisfactoria de su trabajo. Con los datos enlazados el control de autoridades cobra una nueva dimensión. La ambigüedad semántica hace necesaria una identificación única de las personas con el mismo nombre, registrar las variantes y conectar las diversas identidades. La creación de registros de autoridad se ha visto facilitada por la información biográfica disponible en la web, especialmente para los autores vivos. Los fallecidos son un reto mayor.
Este artículo examina los tipos de información disponibles en fuentes genealógicas en línea que pueden ayudar a solucionar problemas de ambigüedad, limitándose al ámbito geográfico estadounidense. Una herramienta para encontrar información es A Guidebook to American Genealogy, pero puede ser inconsistente. Una base de datos para conocer fechas de nacimiento y muerte es la de la Seguridad Social, pero tiene sus limitaciones. Otras fuentes de interés son los registros de cementerios, funerarias, iglesias y juzgados. Los censos son muy usados por los genealogistas, al igual que periódicos, registros militares y de inmigración. Otras fuentes son las historias familiares y los registros empresariales y de grupos culturales. Para encontrar todos estos datos los catalogadores cuentan con GenealogyInTime Magazine. A continuación el autor detalla diferentes fuentes de información para tumbas, índices de fallecidos, obituarios y periódicos, historias locales, páginas web de árboles familiares y almacenes genealógicos. Con las actuales reglas de catalogación, los puntos de acceso a las autoridades no deben contener ambigüedades, lo que puede ser especialmente difícil en el caso de las colecciones especiales. Este artículo ha mostrado como los genealogistas han abierto el camino para que los catalogadores-detectives encuentren una vía a una variedad de recursos disponibles libremente en línea.
Resumen elaborado por Antonio Rodríguez Vela