Visionary design practices: preserving plastics and designers’ intent in collections of Modern and contemporary fashion

Visionary design practices: preserving plastics and designers’ intent in collections of Modern and contemporary fashion
21 de Noviembre de 2017

Leanne Tonkin

Journal of the Institute of Conservation, ISSN 1945-5224, vol. 40, n. 2, 2017, p. 152-167

El objetivo de este trabajo es fomentar la comprensión y preservación de la moda del siglo XX y XXI. Se considera el uso de plásticos por tres influyentes diseñadores de la moda occidental moderna y contemporánea y el desafío de preservar tanto los plásticos como la intención de los diseñadores. Centrándose en piezas del instituto del traje (el museo metropolitano, Nueva York) por tres diseñadores de moda influyentes, Elsa Schiaparelli, Beth Levine y Rei Kawakubo, el artículo explora los desafíos de conservar su trabajo: su diseño, material y construcción. Cada diseñador reaccionó de manera diferente a los nuevos materiales poliméricos plásticos disponibles que fueron utilizados para crear sus diseños visionarios.

El análisis instrumental, utilizando micro-FTIR, Py-GC / MS y EGA-MS, ayudó a identificar los plásticos y a predecir cambios a largo plazo. Tanto la moda innovadora como la conservación comparten una preocupación por lo efímero y temporal. Se examina la desconexión entre la preservación de los diseños, en forma de artefactos del museo, y la intención de cada diseñador, tal como se manifiesta en las relaciones y procesos originales utilizados para materializar esa intención. Se intenta comprender si es posible y cómo se puede preservar o representar la “intención del diseñador”. Las obras de Schiaparelli, Levine y Kawakubo proporcionan estudios de casos comparativos para explorar los desafíos de la conservación y la representación, y también, para impulsar el desarrollo de una teoría de la “conservación de la moda”.

Resumen de la propia publicación

Comentarios

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.