Análisis comparativo de las estrategias de comunicación digital de los museos anglosajones y los museos mediterráneos
Adriana Hurtado Jarandilla
RdM. Revista de Museología: Publicación científica al servicio de la comunidad museológica, ISSN 1134-0576, n. 68, 2017, págs. 12-33
Esta investigación explora, desde un punto de vista comparado, las diferentes estrategias que los museos desarrollan para comunicar su patrimonio a través de Internet y de otras herramientas digitales y online. Históricamente, la museología imperante en los museos anglosajones ha diferido bastante de la museología diseñada y ejecutada en el entorno mediterráneo a pesar de tener algunos puntos de contacto. En consecuencia, el modo en que se han dirigido al público ha variado en función de la región a la que pertenecieran los museos.
Sin embargo, actualmente dicha comunicación se basa principalmente en herramientas digitales y online que, de hecho, permiten a los museos expresarse sin importar el lugar y el tiempo puesto que el medio digital tiende a ser universal y homogéneo. Si el citado razonamiento es cierto, entonces surge una nueva pregunta: ¿podemos encontrar en la actualidad divergencias entre la difusión digital de los museos anglosajones y la de los mediterráneos? El propósito de este artículo es, pues, analizar el diálogo que los museos de estas regiones entablan con sus visitantes en plataformas web para descubrir si existen dos modelos de estrategias de comunicación digital.
Resumen de la propia publicación