Nopal mucilage as hydration agent for quicklime; extraction methods
Angélica Pérez Ramos, y otros
Ge-conservación, ISSN-e 1989-8568, Vol. 1, n. Extra 11, 2017, p. 189-195
Esta investigación tiene por objeto la elección de un método de extracción de mucílago de nopal para emplear a este último como agente hidratador de cal para producir cal apagada que confiera mejores propiedades reológicas y mecánicas a las pastas de cal apagada. En esta etapa se desarrolló una fase experimental que incluyó distintos métodos de extracción de mucílago de nopal siendo posible clasificarlos en dos grupos: los que emplean agua en su procedimiento y aquellos que obtienen el mucílago directamente de la planta sin adicionar otra sustancia.
El ácido galacturónico parece ser la sustancia responsable de la interacción química entre el mucílago y la cal, por lo tanto, el mucilago que presentó la mayor cantidad de ácido galacturonico de acuerdo a las curvas de valoración ácido base, fue elegido. Pudo concluirse que la cantidad de ácido galacturónico presente en el mucílago de nopal no está influenciada por factores de elevación de la temperatura y agitación durante el método de extracción, ni por la especie y el tamaño de sus cladodios. Adicionalmente fue observado que la viscosidad del mucílago obtenido de los diferentes métodos de extracción tiene un impacto importante en el comportamiento del proceso de hidratación de cal y en la consistencia de las pastas de cal.
Resumen de la propia publicación