From the artwork to the “demo” artwork. Case Study on the conservation and degradation of new media artworks
Diego Mellado Martínez y Lino García Morales
Ge-conservación, ISSN-e 1989-8568, Vol. 1, n. Extra 11, 2017, p. 272-277
Este artículo muestra el caso de estudio de la conservación de una obra de arte de nuevos medios, Cannula, de Daniel Canogar (2016). Se comentan las principales estrategias para la conservación de arte de nuevos medios. Posteriormente, se presenta la “re-creación” como la mejor opción para lidiar con la conservación de los elementos que componen esta obra, tales como su hardware –pantalla, ordenador- como su software –una aplicación programadas que combinan y distorsionan videos.
Pero este artículo quiere poner la atención en un elemento fundamental, que no puede ser conservado de ninguna de las maneras expuestas anteriormente: la Internet que proporciona los videos que la obra utilizará. Si esta conexión se pierde, la obra no puede existir tal y como el artista la concibió. Almacenar los contenidos previamente utilizados permitiría re-usarlos cuando no sea posible acceder a nuevos contenidos. En ese caso, la obra dejaría de ser tal y pasaría a ser una “demostración”. Un estado de auto-documentación definida como “demo” que según los autores representaría la experiencia más cercana a la obra original posible.
Resumen de la propia publicación