A Small Academic Library and the Power of EBSCO Discovery Service
Bonner, Sarah, Williams, Georgia
Serials Review, ISSN 1879-095X, Vol. 42, n. 3, 2016, p. 187-191
Los sistemas de descubrimiento son herramientas importantes que las bibliotecas utilizan para conectar a los clientes con la multitud de recursos de libre acceso y bases de datos de suscripción que están disponibles para ellos como estudiantes universitarios. La Whitaker Library es una pequeña biblioteca universitaria que pertenece a la Universidad de Chowan, ubicada en la zona rural del noreste de Carolina del Norte, y cuenta con un pequeño equipo de personal que atiende a una gran población de estudiantes universitarios. La biblioteca cuenta con 170.000 volúmenes físicos y más de 250.000 libros electrónicos en su colección.
Los usuarios tienen acceso a 450.000 títulos de revistas a través de 113 bases de datos y 250 suscripciones de títulos individuales. Con una diversa colección electrónica, es importante para la Whitaker Library tener un sistema de descubrimiento eficiente y fácil de usar. A finales de 2011 el personal de la Biblioteca Whitaker revisó cuatro productos diferentes de descubrimiento para determinar cuál funcionaba mejor para su biblioteca. El sistema ideal tenía que ser a la vez fácil de implementar y de mantener. Entre los diferentes sistemas que se analizaron estaban Summon, EBSCO Discovery (EDS) y Google Scholar. Se evaluaron los productos por su funcionalidad y facilidad de uso tanto para los usuarios como para el propio personal. Los productos que no se ajustaban al presupuesto no se tuvieron en cuenta. En el año 2012 la Whitaker Library decidió implementar EBSCO Discovery (EDS). Este artículo recoge una presentación realizada en la Conferencia de Publicaciones Seriadas de Carolina del Norte de 2016 sobre cómo la colaboración de la Biblioteca de Whitaker con el Soporte EBSCO ayudó a crear una mejor experiencia de usuario para sus estudiantes y permitió disponer de más tiempo al personal de la biblioteca para centrarse en otras necesidades de los estudiantes.
Resumen elaborado por la Sección de Documentación Bibliotecaria