A National Library for the 21st century – knowledge and cultural heritage online
Roger Jøsevold
Alexandria, ISSN 0955-7490, Vol. 26, n. 1, 2016, p. 5-14
Desde 2004, la Biblioteca Nacional de Noruega trabaja sistemáticamente para desarrollar una biblioteca nacional digital. El núcleo de esta actividad ha sido la digitalización de toda la colección así como la búsqueda de formas de difundir el contenido digital a la mayor audiencia posible. Al ser una verdadera biblioteca multimedia, la colección contiene material publicado en una amplia gama de formatos: desde material tradicional impreso a radio, TV, audio, cine y música. La biblioteca recolecta asimismo el dominio de Internet de Noruega “.no”. Hoy la biblioteca digital contiene 2,8 millones de objetos digitales, lo que equivale a 4000 TB de contenido digital único.
Mediante el uso de la licencia extendida quien acceda a una dirección IP de Noruega puede acceder y leer libremente los libros publicados en dicho país hasta el año 2001. Además, a través de acuerdos con los principales periódicos noruegos, todas las bibliotecas pueden ofrecer acceso a colecciones digitales completas de periódicos históricos. Para que esto suceda lo más esencial ha sido la alianza estratégica, y la cooperación con los titulares de derechos y los editores. Esta alianza ha generado confianza y ha dado lugar a una cooperación donde se comparte el conocimiento y los costes. La Biblioteca Nacional de Noruega ofrece servicios de biblioteca digital que proporcionan acceso en línea a texto completo de todos los libros publicados en Noruega hasta el año 2001, a las colecciones de periódicos digitales de los principales periódicos nacionales y regionales de todas las bibliotecas del país, así como oportunidades para todo el que tenga acceso a Internet, donde puede buscar y escuchar más de 40.000 programas de radio grabados desde 1933 a hoy. La base para este desarrollo comienza en 2004, cuando la Biblioteca Nacional adoptó una estrategia de digitalización para la creación de una Biblioteca Nacional para el siglo 21. Esto fue seguido más tarde por la decisión a principios de 2006 de digitalizar toda la colección.
Traducción del resumen de la propia publicación