Reference on the Go: A Model for Mobile Reference Services in Libraries

Reference on the Go: A Model for Mobile Reference Services in Libraries
28 de Septiembre de 2016

Paul Anbu, John, Kataria, Sanjay

 

The Reference Librarian, ISSN 1541-1117, Vol. 57, n. 3, 2016, p. 235-241

Hoy en día, los adolescentes y adultos utilizamos la tecnología móvil no sólo como medio de comunicación o entretenimiento, sino también y, lo que es más importante, para encontrar información. Es difícil imaginar la vida sin teléfonos móviles, ya que han pasado a formar parte de nuestra vida diaria. El uso de estos aparatos y la cantidad cada vez mayor de aplicaciones móviles muestran claramente que las personas somos cada vez más dependientes de los sistemas de comunicación inalámbricos. Entre los muchos servicios que son capaces de cambiar el paisaje de la biblioteca, la referencia móvil es uno de los más destacados por tener un gran efecto en los servicios bibliotecarios.

Servicios como “Ask a librarian” o “Reference Desk”, donde los bibliotecarios están conectados a través de un entorno de chat de mensajería instantánea o de voz para responder a la mayoría de las consultas de referencia, se utilizan cada vez más. Cada vez son más los usuarios que desean obtener información de referencia en movimiento, sobre la marcha, con la prestación de SMS. A veces, estas consultas están relacionadas con la alfabetización informacional que se centra en cuestiones relacionadas con la circulación o con los servicios y no con el contenido, dado que la mayor parte del contenido ya está disponible en el propio dispositivo móvil. Dicho contenido está disponible bien a través de la suscripción por parte de la institución o bien en acceso abierto, cuya unión proporciona una conectividad sólida y transparente entre el servicio de referencia y los usuarios. Un ejemplo es la enciclopedia, que está disponible como fuente de referencia de la biblioteca o como base de datos que está disponible para la investigación. Otra corriente son las fuentes de referencia como aplicaciones móviles. Algunas de las más importantes son enciclopedias, almanaques, anuarios, atlas, mapas y diccionarios. Estos servicios proporcionan servicios de biblioteca contextuales y relevantes que permiten a los usuarios acceder a la información a través de la tecnología con la que se sienten cómodos. A pesar de todo, y aunque la mayoría de las fuentes de referencia están disponibles ahora como productos específicos para dispositivos móviles, no hay una sola interfaz móvil integral que se pueda considerar como una alternativa a los servicios de referencia tradicionales. Este artículo analiza la evolución de los servicios de referencia en los últimos años, con especial atención a la creación de una aplicación móvil de referencia para una biblioteca universitaria tomando la University of Swaziland Library como caso de estudio.

Resumen elaborado por la Sección de Documentación Bibliotecaria

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.